Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 11 Diciembre 2023

Noticias

En verano se volverá a crear empleo en España

El verano de 2010 se presenta como un nuevo ciclo en el que las empresas volverán a solicitar trabajadores, después de dos años en los que la temporada estival no supuso un pico tan acusado en la demanda de profesionales, según asegura la consultora de recursos humanos, Randstat.

El pasado mes de marzo significó un punto de inflexión en su evolución de los últimos meses con una vuelta al crecimiento, por lo que todo indica que los meses de la temporada de verano seguirán esta misma tónica. 

Este cambio en el mercado laboral será especialmente notable si comparamos los datos de 2010 con los del verano de 2009, en el que la contracción del mercado laboral fue muy intensa.

En este mes de mayo ya se han realizado las primeras peticiones de cara al verano, lo que arroja mejores perspectivas laborales que el año pasado, cuando las empresas esperaron al último momento para realizar sus peticiones de personal.

Sin embargo, los datos de aumento de paro provocan que haya más personas buscando trabajo, por lo que habrá 68 candidatos interesados de media para cada oferta de empleo que se genere.

Durante el año pasado, las empresas intentaron ajustar sus gastos al máximo, lo que se tradujo en una reducción del personal a contratar. Este año, por el contrario, parece que las empresas van recuperando la normalidad y ya han comenzado a solicitar personal de cara a las próximas sustituciones de verano.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Los puestos con mayor demanda son secretarias, recepcionistas, auxiliares administrativos, contables, etc. El 50% de las 1.276 personas encuestadas por Randstad trabajará en verano para responder a sus necesidades económicas, el 22,21% para entrar en el mercado laboral y el 19,43% para adquirir experiencia de cara a un futuro.

El dinero es una prioridad mayor entre los hombres que entre las mujeres (el 58,01% frente al 43,83% que eligen esta opción), pero a ellos les preocupa más cuando tienen entre 30 y 44 años y a ellas cuando son algo más jóvenes, de 25 a 29 años.

Por el contrario, aumentar su experiencia y «hacer currículum» es una gran preocupación para las mujeres menores de 25 años, en especial universitarias, y las mayores de 45 años que no han trabajado con anterioridad.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La compañía Experian ha publicado su último Radar Empresarial de Ampliaciones de Capital, a cierre de septiembre de 2023. El capital social de las...

Noticias

Qlik ha presentado su informe «Generative AI Benchmark Report», en el que se concluye que las empresas están valorando realizar inversiones significativas en tecnologías...

Noticias

Las pymes españolas se enfrentan, diariamente, a retos en el ámbito de la ciberseguridad. Con presupuestos reducidos, dificultad para formar a sus empleados, complicaciones...

Recursos

Tras varios años hablando de los procesos de transformación digital, entramos en la fase en la que toca evaluar hasta qué punto las empresas...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados