Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 17 Abril 2025

Noticias

Un estudio asegura que las redes sociales no interfieren en el rendimiento escolar

Un estudio denominado Generación 2.0 realizado por la Universidad Camilo José Cela de Madrid, ha dictaminado que las redes sociales no afectan al rendimiento escolar de los alumnos. El estudio se le ha realizado a 7.000 alumnos de 44 centros educativos pertenecientes a las 17 Comunidades Autónomas.

Según dictaminó en su día un estudio realizado por la consultora Nielsen, España es el tercer país que más utiliza las redes sociales, por detrás de Brasil e Italia. Lógicamente un amplio sector de la población las usan jóvenes en edad de estudiar. Concretamente, un 78,1% de éstos afirma conocer y utilizar las redes sociales.

Por su parte Tuenti sería la red social que más éxito tendría en nuestro país, un 80% de cuota, a excepción de Cataluña que prefiere Facebook. Los jóvenes se conectaría a las redes sociales una media de 90 minutos diarios, aunque parezca que el máximo de su tiempo lo dedican a la red de redes, los estudiantes también prefieren realizar otras actividades, como salir con los amigos (80,2%), hacer deporte (40,8%) o ir al cine (21,5%).

Advertencia, desplázate para continuar leyendo
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

La incertidumbre sobre la continuidad de TikTok sigue vigente. Esto es mucho más que simplemente la desaparición de una red social: es la manifestación...

Recursos

A la hora de obtener el mayor partido de los datos, la nube híbrida se está consolidando cada vez más como la solución óptima,...

Noticias

Los profesionales del marketing estiman que el 48 % del contenido de redes sociales creado por las empresas se generará con IA generativa de...

Digitalización

En el actual contexto empresarial, desarrollar una plataforma moderna de datos resulta fundamental para las organizaciones, sean del sector que sean, porque esto supone...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados