![]() La empresa Océ junto a otras compañías del mundo TIC como Apple, Hitachi, HP, Intel o Microsoft están colaborando para crear un estándar que tiene como objetivo permitir a ordenadores e impresoras entrar en estado de “reposo” sin Este estándar, que se denomina Ecma ProxZzy, es un proxy. Su desarrollo permitirá ahorrar grandes cantidades de energía y electricidad tanto en las oficinas como en los hogares de todo el mundo. Océ junto a grandes empresas del sector están en pleno desarrollo de un proxy que evitará el funcionamiento continuado de los equipos. Este estándar permite seguir conectado a la Red en ordenadores, impresoras u otros dispositivos que estén en modo «reposo» o «ahorro de energía». De este modo, el proxy Ecma ProxZzy reduciría el consumo de energía y el gasto de electricidad en muchos hogares u oficinas. Concretamente, la norma provee la arquitectura general de un proxy, además de los requisitos claves para “cazar” protocolos de selección. En el desarrollo del Ecma ProxZzy están trabajando AMD, Apple, Hitachi, HP, Intel, Lawrence Berkeley National Laboratory, Lexmark, Microsoft, Océ, Realtek, Sony, Terra Novum y la Universidad de Florida del Sur. Luc Wijnhoven de Océestaca “la importancia que tienen estas medidas en nuestro país, dado que es uno de los que mayor dependencia tiene en importación de recursos energéticos en Europa, a lo que se suma el hecho de que en lo que llevamos de año ha aumentado en un 2,7% el consumo de energía eléctrica con respecto al mismo periodo de 2009”. ![]() Te recomendamosRecursosLa Etiqueta Ecológica Europea es un distintivo, representado con una flor de tallo verde coronada por la letra “e” y las estrellas de la... DigitalizaciónEl proveedor de soluciones de almacenamiento, red e informática, ha presentado la serie QSW-2104 de switches no gestionables, que incluye los modelos QSW-2104-2S (con... DigitalizaciónTeamViewer anunció hace unos días el lanzamiento de TeamViewer Engage. La suite de interacción con el cliente, originada por la adquisición de la startup... NoticiasUn 86% de los ciudadanos españoles, casi nueve de cada 10, reconoce utilizar con mayor o menor frecuencia productos de segunda mano, según un... |