Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 29 Septiembre 2023

Noticias

Los 27 rechazan ampliar el permiso de maternidad

maternidadLa omnipresente crisis económica ha conseguido tumbar una de las iniciativas sociales más ambiciosas de la última legislatura de la Unión Europea: la ampliación a 20 semanas de la baja por maternidad para todas las trabajadoras de la Unión.

Los ministros de trabajo han rechazado ampliar la duración mínima de este permiso (cobrando el 100% del salario), tal y como pidió el pasado mes de noviembre el Parlamento Europeo. Los Estados alegan que esta medida tendría un coste excesivo en el actual contexto de crisis.

Los Veintisiete también se oponen a la exigencia de los eurodiputados de introducir en todos los Estados miembros una baja por paternidad de al menos dos semanas, también con la totalidad del sueldo. En España, el permiso por maternidad dura 16 semanas y extenderlo a 20 podría llegar a costar 988 millones de euros al año, según un estudio de la Eurocámara.

Reino Unido y Alemania han sido los países que han liderado este lunes la oposición a ampliar el permiso de maternidad. Junto con otros cinco Estados miembros (Eslovaquia, Suecia, Dinamarca, República Checa, Países Bajos y Malta), han presentado una declaración en la que consideran inaceptable la posición del Parlamento porque además no respeta el principio de subsidiariedad y reclaman un estudio de impacto económico antes de seguir negociando.

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, no ha rechazado de plano las 20 semanas, pero ha reclamado «flexibilidad» para aumentar «de forma gradual» el periodo de permiso por maternidad. «La clave es que la protección de la maternidad no debe ser un freno para un retorno importante, rápido, de la mujer al mercado de trabajo», ha indicado Gómez a la entrada de la reunión del Consejo de Empleo. Portugal ha sido el otro Estado miembro que se ha mostrado próximo a las posiciones de la Eurocámara.

Al término del debate público, la presidencia belga ha indicado que no ve necesario un nuevo estudio de impacto porque, dado que la mayoría de países rechazan la petición del Parlamento, la base de la negociación seguirá siendo la propuesta original de Bruselas. El Ejecutivo comunitario preveía ampliar el permiso de maternidad a 18 semanas y no obligaba a pagar la totalidad del sueldo. Bélgica ha anunciado que en las próximas tres semanas presentará una propuesta conjunta con las dos próximas presidencias (Hungría y Polonia) sobre cómo avanzar en las negociaciones.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Septiembre implica dejar atrás el tiempo de desconexión y recargar fuerzas para regresar motivados a las actividades diarias. En este panorama, y teniendo en...

Noticias

Experian publicó recientemente los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de agosto. Los resultados arrojan que tras siete meses en...

Recursos

Delinea ha publicado un informe sobre “El Estado del Ciberseguro”, que revela que está surgiendo una brecha significativa entre las aseguradoras y las organizaciones,...

Recursos

El certificado de tamaño empresarial es un documento oficial que es emitido por las Cámaras de Comercio y en que el que, como su...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados