Por otro lado, la tasa de actividades llevadas a cabo por emprendedores ha disminuido durante los últimos años, un 6 % menos en 2008 y un 3,9 % en 2009, aunque habría que tener en cuenta la crisis como razón principal del decrecimiento.
En dicha jornada además, se ha discutido el liderazgo femenino en el área empresarial y se han analizado resultados de proyectos personales gestionados por mujeres. En opinión de la directora de Promoción Empresarial de la Cámara, Mariola Olivera, aún se encuentran obstáculos en la vida laboral si un emprendedor es mujer. Alejandra González, socia directora de Human Vision, explicando por otro lado, que «el miedo al fracaso en las mujeres emprendedoras es en siete puntos superior al de los hombres».
Por último, Mariola explica que la mayoría de los proyectos empresariales emprendidos por mujeres suelen ser «de pequeña dimension, empleando entre uno y cinco trabajadores», según Mariola Olivera.
Volviendo al aumento de peticiones por parte de las mujeres para obtener financiación empresarial, como buena noticia, la cámara informa que en las Ventanillas Únicas Empresariales, las iniciativas promovidas por mujeres tienen una presencia del 46 %, lo que viene a constatar la situación igualitaria de la mujer en este ámbito social y económico.

Te recomendamos
Noticias
La compañía Experian ha publicado su último Radar Empresarial de Ampliaciones de Capital, a cierre de septiembre de 2023. El capital social de las...
Noticias
Qlik ha presentado su informe «Generative AI Benchmark Report», en el que se concluye que las empresas están valorando realizar inversiones significativas en tecnologías...
Noticias
Las pymes españolas se enfrentan, diariamente, a retos en el ámbito de la ciberseguridad. Con presupuestos reducidos, dificultad para formar a sus empleados, complicaciones...
Recursos
Tras varios años hablando de los procesos de transformación digital, entramos en la fase en la que toca evaluar hasta qué punto las empresas...