Por otro lado, la tasa de actividades llevadas a cabo por emprendedores ha disminuido durante los últimos años, un 6 % menos en 2008 y un 3,9 % en 2009, aunque habría que tener en cuenta la crisis como razón principal del decrecimiento.
En dicha jornada además, se ha discutido el liderazgo femenino en el área empresarial y se han analizado resultados de proyectos personales gestionados por mujeres. En opinión de la directora de Promoción Empresarial de la Cámara, Mariola Olivera, aún se encuentran obstáculos en la vida laboral si un emprendedor es mujer. Alejandra González, socia directora de Human Vision, explicando por otro lado, que «el miedo al fracaso en las mujeres emprendedoras es en siete puntos superior al de los hombres».
Por último, Mariola explica que la mayoría de los proyectos empresariales emprendidos por mujeres suelen ser «de pequeña dimension, empleando entre uno y cinco trabajadores», según Mariola Olivera.
Volviendo al aumento de peticiones por parte de las mujeres para obtener financiación empresarial, como buena noticia, la cámara informa que en las Ventanillas Únicas Empresariales, las iniciativas promovidas por mujeres tienen una presencia del 46 %, lo que viene a constatar la situación igualitaria de la mujer en este ámbito social y económico.
Lo más leido
Te recomendamos
Digitalización
Sony Professional Displays & Solutions ha compartido los datos de un interesante estudio que revela que, tras el proceso transformador que hemos vivido como...
Noticias
Según un estudio a nivel global realizado por ISS, las prioridades de los espacios de trabajo han cambiado significativamente para las empresas en los...
Recursos
El boom del teletrabajo durante la pandemia se ha reducido considerablemente en 2022. Es lo que se desprende del informe de MVGM, empresa experta...
Noticias
El aumento acelerado de la inflación está afectando a la estabilidad de muchas empresas. El Estudio reciente sobre la Inflación de los Precios* realizado...