Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 22 Abril 2025

Noticias

La UE quiere simplificar las normas contables que afectan a las pymes

La UE está convencida que las pymes del viejo continente podrían ahorrarse hasta 1.700 millones de euros al año, si las normas contables que se aplican a las pequeñas empresas fuesen «mucho más sencillas» y la burocracia administrativa con la que se ven obligadas a lidiar fuese mucho menor.

Bruselas propone simplificar y limitar la información requerida a las pymes a la hora de elaborar su Declaración de Estado Financiero (cuenta de beneficios y pérdidas, balance y un número limitado de notas de acompañamiento) y eximirles de presentar la versión «consolidada» de esta declaración, algo que ya ocurre en todos los Estados miembros salvo Estonia, Grecia y Rumanía.

Además, también propone eximir a las empresas cotizadas, incluido a las pymes, de su obligación de publicar su información financiera cada trimestre, lo que contribuirá no sólo a reducir sus costes sino a desanimar también movimientos especulativos de corto plazo.

Con el objetivo de promover el concepto de Responsabilidad Social y Medioambiental Corporativa, el Ejecutivo comunitario ha propuesto la creación de un nuevo fondo, dotado de 90 millones de euros, para apoyar a las empresas cuyas actividades tengan un elevado impacto social o medioambiental, ha explicado el comisario de Empleo y Asuntos Sociales, Laszlo Andor.

El 10% de las empresas europeas en la actualidad incorpora la Responsabilidad Social Corporativa. Bruselas también estudia cómo mejorar el acceso a la financiación de las empresas sociales a través de los fondos estructurales o regionales.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

«La Comisión quiere reconocer a estas compañías ambiciosas que quieran hacer más en la responsabilidad social corporativa», ha justificado el comisario de Industria, Antonio Tajani, que ha reconocido que «la responsabilidad social de las empresas no puede ser impuesta».

Asimismo, ha avanzado que Bruselas estudia cómo «identificar mejor» a este tipo de empresas «en términos de contratación pública», algo que revisará en el futuro inmediato, así como la normativa sobre ayudas estatales para beneficiar a este tipo de empresas que cumplen una función social.

En cualquier caso, Tajani ha precisado que Bruselas está en proceso de realizar un estudio de impacto para descartar que haya problemas para la competitividad de las pymes si se priorizan ayudas europeas en este sentido antes de presentar sus propuestas legislativas concretas, antes de finales de año.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La pyme alicantina con más de 30 años de trayectoria, Plasticman, se dedica a la inyección de plástico y fabricación de moldes para uso...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Noticias

Solo el 9% de las empresas españolas vende sus productos y servicios en el mercado global. Se trata de un valor similar al del...

Recursos

La Cámara de Comercio de España ha lanzado la Guía de Financiación para pymes y emprendedores, un documento  para informar y facilitar el acceso...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados