El portavoz económico de CiU, Josep Sánchez Llibre, defenderá mañana en el Congreso de los Diputados, la necesidad de aumentar los incentivos fiscales a autónomos y emprendedores. Sánchez Llibre invitará al Ejecutivo de Mariano Rajoy a arbitrar un conjunto de medidas orientadas específicamente a estimular la actividad, y planteará incentivos fiscales específicos para estimular la puesta en marcha del emprendedor.
En concreto, cuando el beneficiario sea un autónomo o una pyme que requiere de capital para afrontar el proceso de crecimiento, CiU plantea la regulación de incentivos fiscales aplicables a los inversores estables de proximidad y a los rendimientos que obtengan de estas inversiones.
Paralelamente, los nacionalistas catalanes apuestan por desarrollar líneas de financiación específicas del ICO y de Enisa destinadas a propiciar la creación de empresas.
Para Sánchez Llibre, en momentos de crisis y cierre de empresas resulta oportuno reforzar las medidas destinadas a apoyar procesos de impulso a las actividades empresariales de ámbito social, con el fin de facilitar su implantación y su efecto positivo sobre el mantenimiento del empleo.
La proposición no de Ley de CiU recoge, además, regular la figura jurídica del auto-emprendedor, empresario individual sin trabajadores asalariados, que inicie una nueva actividad comercial o de servicios, siendo su facturación inferior a los 30.000 euros para actividades de servicios y hasta los 80.000 euros para actividades comerciales o industriales.
Para este colectivo, propone beneficios fiscales y ventajas de simplificación administrativa, como la exención del 90% del IRPF o del Impuesto sobre Sociedades durante los dos primeros años de actividad o bien hasta que alcance las citadas cifras de negocio.
Igualmente, apuesta por una bonificación del 100% en las cotizaciones sociales como autónomo, durante los dos primeros años de actividad, la declaración trimestral por IVA con devengo del impuesto por criterio de caja y la contabilidad simplificada con registro de facturas emitidas y registro de compras.
Los nacionalistas catalanes también plantean que las aportaciones podrán articularse a través de ampliaciones de capital o de suscripción de préstamos participativos. Entre dichos estímulos se contemplará una deducción del 25% al capital aportado o préstamo participativo suscrito, una deducción del 50% aplicable a los dividendos y plusvalías percibidas o una deducción por las pérdidas en caso de fracasar el proyecto.
Por último, piden impulsar la financiación de la emprendeduría a través de la articulación de instrumentos de financiación específicos para emprendedores por parte del ICO y de Enisa y la suscripción de convenios entre el ICO y las entidades financieras para la difusión comercial, así como revisar la normativa vigente sobre las actividades empresariales de inactiva social, cooperativas y sociedades anónimas laborales (SAL).
Pingback: Get More Info()
Pingback: sikis izle()
Pingback: Singles clubs()
Pingback: CBD oil tinctures()
Pingback: ignou synopsis()
Pingback: Phim 18 Han Quoc()
Pingback: San Diego Criminal Lawyer BJW Law()
Pingback: 바카라 사이트 주소()
Pingback: http://199.192.19.81/()
Pingback: qq online()
Pingback: https://zssokolka.pl/()
Pingback: Professor Herb CBD - CBD Hemp Flowers()
Pingback: sbobet()
Pingback: pengeluaran sydney()
Pingback: newton leys airport taxis()
Pingback: corey z()
Pingback: King-County-Electric.info()
Pingback: top10best.io/()
Pingback: dang ky 188bet()
Pingback: rolex replica watches()
Pingback: qr codes video star transitions pack()
Pingback: bitcoin era review 2020()
Pingback: digital transformation services()
Pingback: https://www.aaaimitation.com/()
Pingback: tangerine banque log-in()
Pingback: Functional testing framework()
Pingback: white wig()
Pingback: Benefits of Intelligent Automation()