Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 9 Junio 2023

Noticias

Qué deberías desechar de tu escritorio ahora mismo

Qué deberías desechar de tu escritorio ahora mismo

Qué deberías desechar de tu escritorio ahora mismo

¿Qué hay en tu escritorio? ¿Cinta adhesiva?, ¿una grapadora?, ¿un diccionario? Algunos suministros de oficina podrían interrumpir tu ritmo de trabajo, hasta el punto de hacerte perder un tiempo valioso. Reconsiderar lo que debes tener en tu mesa es clave para aumentar la productividad.

Según los expertos, las herramientas que se utilizan menos de una vez al mes deben ser puestas en un cajón o estantería aparte, lo que ayudará a los empresarios a crear espacios de trabajo productivos. Ocupar un espacio valioso que podría ser utilizado por las cosas que usamos todos los días o las cosas que nos inspiran, es algo que debemos evitar.

Aquí os dejamos tres consejos para hacer de tu escritorio un lugar productivo.

1-Evita los cables. Si todavía usas un ratón o altavoces conectados con cables, es hora de que te actualices. Los cables crean normalmente un desorden visual que puede llegar a agobiar y distraernos. Lo más recomendable es utilizar dispositivos inalámbricos para devolver ese espacio y hacer el área más atractiva a la vista.

2-Evita los montones de papeles. Una gran cantidad de trabajo en nuestro escritorio puede parecer productivo, pero normalmente tiene el efecto contrario. Mucha gente tiene un montón de cosas que espera hacer, lo apilan para recordar lo que es importante, lo malo es que esa pila a menudo llega a ser tan grande y difícil de manejar que contribuye a la distracción y abruma, haciendo que sea menos productiva.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

3-Evita los objetos innecesarios. Tarjetas, chucherías, papeles de años anteriores son objetos que pueden ser una gran losa pesada. En general cualquier cosa que lleve en tu escritorio un año o más y no ha sido tocada o apreciada se debe eliminar. Este asunto afecta a la productividad en un nivel inconsciente. Energéticamente puede ser una carga.

La zona a la que hay que prestar más atención es la que está alrededor o detrás de la pantalla del ordenador. Suele ser la que tiene más desorden, y además es en la que nos fijamos cuando estamos pensando.

Llegados a este punto nos asalta una pregunta: ¿qué es entonces lo que sí deberíamos tener en nuestro escritorio? Por ejemplo, una fotografía que nos haga felices ayudará mucho a la productividad y a la motivación. En lugar de tener cosas que nos haga sentirnos culpables o abrumados, debemos tener cosas que nos levanten el ánimo, nos cultiven y nos arranquen una sonrisa. Por ejemplo, reemplaza tu triste lapicero por un jarrón de flores. Ahora que llega la primavera un ramo de margaritas puede ser una gran idea.

Lo más importante es que tu escritorio sea el reflejo de las mejores cosas que hay en tu vida, sólo así conseguirás disfrutar y trabajar con mucho más interés.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Se lleva hablando mucho de la jornada de cuatro días en las empresas y ya es una realidad que ya se está implantando con...

Noticias

Según un estudio del programa e-Residency de Estonia, en España hay más apetito por emprender que en otros países líderes europeos, pero cada vez...

Noticias

El gigante surcoreano ha reforzado su apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del planeta. Dicha apuesta forma parte de un proyecto muy importante...

Recursos

Durante los últimos tres años se produjo una importante transformación a nivel de empresa que nos ha llevado a la era del trabajo híbrido....

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados