Detectar la leucemia con un test similar al de embarazo. Este es el objetivo de Moirai Biodesign, una startup española formada por un grupo de científicos expertos en bio-medicina que nace con la ambición de mejorar la salud de las personas.
Para poder desarrollar un prototipo de kit de diagnóstico para la leucemia mieloide aguda se ha recurrido a la modalidad del crowdfunding en la plataforma Indiegogo y además se destinarán hasta un 20% de las donaciones a Unoentrecienmil y a Breakthrough Cancer Research, dos fundaciones que luchan contra la leucemia infantil.
“Moirai Biodesign somos un equipo de 5 doctores profesionales cualificados y apasionados de la investigación con mas de 30 años de experiencia conjunta. Nuestro primer proyecto consiste en el desarrollo de un kit de diagnóstico de leucemia mieloide aguda: rápido, de bajo coste y con el que no necesitamos ni una punción lumbar ni un análisis de laboratorio. A largo plazo, queremos diagnosticar y curar muchos otros tipos de cáncer. Nos proponemos ahorrar tiempo y dinero y, sobre todo, salvar vidas”, explica Amadis Pages, CEO de Moirai Biodesign y uno de los cinco investigadores embarcados en el proyecto.
“En la leucemia y en otros tipos de cáncer, las células tumorales de los pacientes contienen unas moléculas que no existen en las células sanas: son los bio-marcadores. Nuestro dispositivo de diagnóstico será capaz de detectar estos bio-marcadores en la sangre del paciente. Funcionará como un test de embarazo”, subraya.
Desde Biodesign explican la clave del mecanismo: “El dispositivo funcionará gracias a nuestra tecnología Plug and Play RNA, una molécula con dos componentes: el sensor, que detectará un bio-marcador, y el trigger, que teñirá la tira reactiva de papel. La molécula funcionará de tal manera que el trigger solamente se activará en caso de que el sensor detecte el bio-marcador”.
Hay que destacar que además de abaratar costes y acelerar procesos gracias a la tecnología Plug and Play RNA, uno de los importantes avances de este dispositivo es que al no ser invasivo no se necesitará realizar una biopsia al paciente y será de enorme utilidad en países con recursos económicos limitados y especialmente en hospitales de campaña.
Estos cinco investigadores también piensan utilizar esta tecnología para desarrollar terapias y métodos de identificación de células tumorales para ayudar a los médicos en la extracción de tumores.
