La escuela de negocios IMF Business School ha abierto el plazo de presentación de proyectos innovadores hasta el 23 de febrero para participar en una nueva convocatoria de su aceleradora de empresas.
Una vez recibidas las candidaturas, la dirección de IMF Emprende seleccionará a los 10 finalistas. Estos elegidos tendrán la oportunidad de participar en un programa que se extenderá desde marzo hasta finales de mayo.
IMF Emprende, la aceleradora creada por la propia escuela, ha impulsado ya a una decena de startups en su primera edición. Por un lado la escuela de negocios ofrece asesoramiento, formación y tutorización acerca de cada área que debe recoger cada plan de empresa. Pero además colabora con los gastos iniciales de los proyectos ganadores, asesora después del programa y les guía en su búsqueda de financiación.
Según IMF Business School, en este tiempo los participantes disfrutarán de consultoría personalizada y soporte on-line para la creación de su plan de empresa, formación presencial en forma de seminarios y talleres y 100 horas de formación on-line específica mediante una plataforma de autoevaluación que emplea el método Goldsmith, con el que espera poder ayudarles a conseguir inversores.
Una vez finalizado el programa, la decena de proyectos participantes tendrán asesoramiento y visibilidad online para sus proyectos durante seis meses, además de disponer de todos los recursos de las instalaciones de la sede del Campus Madrid de IMF.
Finalmente dos de ellos serán los elegidos por el comité de expertos de IMF Business School para IMF Emprende como ganadores de esta segunda edición. Como premio, los dos ganadores dispondrán durante su primer año de actividad de asesoramiento y seguimiento por parte de expertos de la escuela y contarán con servicio de asesoría y gestoría para constituir su empresa, una dotación económica de 2.000 euros brutos a cada uno de ellos para cubrir los primeros gastos, mayor visibilidad y un máster IMF-UCJC online gratuito.
