Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 30 Septiembre 2023

Noticias

Prismab genera una app para ahorrar agua en explotaciones agrarias

Prismab

Un avance para las explotaciones agrarias menores. Una startup de agrotech nacida en Alicante, Prismab, ha desarrollado una solución para controlar y reducir en un 30 por ciento el consumo anual de agua y fertilizantes en pequeñas y medianas extensiones agrarias.

A través de una red de sensores avanzados de última generación conectados a Internet y por medio de una aplicación móvil, el agricultor puede conocer, en tiempo real, los parámetros más importantes para la toma de decisiones como la cantidad de agua disponible en el suelo, salinidad o la temperatura, entre otros.

A través de la aplicación móvil, el agricultor puede poner alertas que le avisen de humedad baja, conductividad alta o aviso de precipitación. Además, Prismab le envía mensualmente un informe detallado sobre los riegos que ha realizado. De esta forma, el agricultor puede acceder a todos sus datos y conocer el estado de su cultivo en remoto, sin tener que desplazarse continuamente para controlarlo, han destacado desde la plataforma de impacto social Bolsa Social en un comunicado.

Este sistema incluye, por un lado, sensores de suelo que miden la cantidad de agua disponible en el suelo y la salinidad. Además, mide la fuerza que tiene que hacer la raíz para absorber el agua.

Por otro lado, están los sensores de clima, que miden la humedad, temperatura ambiente la presión barométrica o la humectación de la hoja (un sensor que simula ser una hoja y mide el rocío que se posa en ella, que es muy dañino para el fruto).

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Además, están los sensores de «metering» y «submetering» que lo que hacen es conectarse al contador de agua para conocer los consumos o medir los caudales que pasan en cada sector de riego.

Desde Prismab han explicado que actualmente el 90% del agua disponible en España se dedica a la agricultura de regadío. De los más de 15 millones de hectáreas cultivables, casi un tercio del territorio, el 85% de la superficie productiva está en manos del pequeño agricultor y la pyme.

Mientras los grandes productores tienen sistemas de gestión del agua que les permite controlar cada etapa de su producción, estas tecnologías no son accesibles a estos colectivos y, como consecuencia, se desperdicia agua de riego «por una mala gestión que se traduce en una pérdida de productividad y un deterioro para el medio ambiente«.

Quizás también te pueda interesar:

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Septiembre implica dejar atrás el tiempo de desconexión y recargar fuerzas para regresar motivados a las actividades diarias. En este panorama, y teniendo en...

Noticias

Experian publicó recientemente los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de agosto. Los resultados arrojan que tras siete meses en...

Recursos

Delinea ha publicado un informe sobre “El Estado del Ciberseguro”, que revela que está surgiendo una brecha significativa entre las aseguradoras y las organizaciones,...

Recursos

El certificado de tamaño empresarial es un documento oficial que es emitido por las Cámaras de Comercio y en que el que, como su...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados