Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 30 Mayo 2023

Noticias

ATA pide que se extiendan las medidas de protección de autónomos hasta abril de 2021

protección

La principal Asociación de Trabajadores Autónomos del país (ATA) y una de las más actividad durante toda la crisis del COVID, ha lanzado un decálogo con las 10 medidas más urgentes que se necesitarían poner en marcha para salvar a los autónomos. No olvidemos que este colectivo es uno de los más afectados por el pasado confinamiento y esta extraña vuelta «a la normalidad».

La mayoría de los puntos que propone ATA son los mismos que lleva pidiendo a las administraciones desde marzo, solo que ampliadas en el tiempo. Veamos cuáles son:

  1. Prórroga de los ERTES hasta el 1 de abril de 2021. Los expedientes de regulación temporal de empleo han sido una de las principales medidas para salvaguardar el empleo, por lo que patronal y Gobierno se han reunido sucesivas veces para ampliar el plazo. Actualmente la fecha límite es el 30 de septiembre.
  2. Prórroga del Cese de Actividad Ordinario «especial» (compatible con la actividad) hasta el 1 de abril de 2021. Otra de las medidas que han permitido a los autónomos cobrar el paro sin tener que dar de baja su actividad, de forma definitiva.
  3. Restablecer la prestación extraordinaria el cese de actividad para todos los autónomos con una caída de facturación igual o superior al 50%, en el tercer trimestre de 2020, con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta el 1 de abril de 2021.
  4. Establecer una reducción de la cotización en la cuota de aquellos autónomos con una caída igual o superior al 50% en el tercer trimestre de este año, con respecto al mismo periodo de 2019, de nuevo, hasta el 1 de abril de 2021.
  5. Extender las líneas ICO de liquidez, hasta el 1 de abril del próximo año, y prolongar el periodo de carencia hasta 24 meses.
  6. Reducción temporal del IVA hasta el 50% del tipo en hostelería, turismo, cultura, peluquerías y gimnasios.
  7. Prorrogar los aplazamientos automáticos de impuestos, nuevamente, hasta el 1 de abril.
  8. Deducción fiscal a los autónomos en el IRPF y empresas en el impuesto de sociedades que hayan mantenido el nivel de empleo este año.
  9. Prórroga de los límites de módulos hasta 2022 y mantener la posibilidad temporal de renuncia a módulos durante todo el próximo año.
  10. Creación de una red de mentores empresarial para la prevención de quiebra y la reorientación de los negocios de autónomos, mediante su digitalización y capacitación de autónomo en dicho entorno.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Los autónomos de sector alimentario podrán seguir deduciéndose la totalidad del IVA soportado en la compra de bienes necesarios para la elaboración y distribución...

Noticias

El RETA de abril arroja un crecimiento en el número de autónomos de 12.959 de más, comparado con marzo de 2023. Sin embargo, desde...

¡Al grano!

En una nueva edición de videoentrevistas de nuestra sección ¡Al grano! con MuyPymes, vamos a hablar del renting tecnológico. La gran incertidumbre que están viviendo las...

Noticias

Hoy se pone en marcha la III Semana del Autónomo en la Comunidad de Madrid, organizada por ATA y CEAJE. La localidad de Soto...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados