Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 24 Abril 2025

Noticias

Los treintañeros, los pacientes más digitales de Sanitas

La digitalización en todos los sectores lleva años gestándose, en el caso del sector sanitario la situación derivada de la pandemia ha acelerado el desarrollo y uso de la salud digital. En Sanitas, el 15,5% de las consultas realizadas durante 2020 fue a través de videoconsulta, en total se realizaron más de 640.000 consultas digitales, de las cuales el 21% fueron realizadas por jóvenes de entre 30 y 39 años, seguidos por los adultos de entre 45 y 54 años (18%).

Sanitas puso en marcha la videoconsulta en 2016 dentro de su seguro digital, Blua. Desde entonces, la compañía ha seguido dando pasos en medicina digital lo que ha permitido contar con una plataforma sólida que ha dado respuesta a la demanda exponencial de videoconsultas durante el estado de alarma, durante 2020 Sanitas multiplicó por 15 su número de videoconsultas realizadas.

La edad media de los clientes que utiliza la videoconsulta es de 39 años, aunque su uso cada vez se extiende más entre jóvenes y mayores, prueba de ello es que más del 15,5% de los mayores de 60 años hacen uso de la consulta digital, siendo los mayores de 70 años los que más la utilizan (7%). Por otro lado, los jóvenes veinteañeros también hacen uso de la misma, de hecho, más de un 11% de las videoconsultas fue realizada por estos jóvenes.

En Sanitas siempre ponemos al cliente en el centro de todas nuestras decisiones, es por ello, que apostamos por la digitalización de la salud desde hace años. La pandemia nos ha permitido avanzar en nuevos productos y servicios, consiguiendo que nos acerquen a nuestros clientes para cuidar de la salud de todos ellos a través de la prevención y las soluciones digitales”, afirma Ine Snater, Chief Transformation and Strategy Officer de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica.

Además, la videoconsulta ofrece una atención totalmente personalizada y más cómoda, ya que evita los desplazamientos al centro médico y permite ahorrar tiempo, al poder realizarse desde cualquier lugar.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Por otro lado, si algo ha mostrado la COVID-19 es la importancia de frenar el cambio climático. Sanitas considera que para cuidar de la salud de las personas también debe ocuparse de la salud del planeta. Por ello, Sanitas aprovecha las ventajas de la digitalización para reducir la huella de carbono. En el último año, la videoconsulta ha permitido ahorrar 6.158 toneladas de CO2 al evitar desplazamientos a los centros médicos, lo que repercute en ahorro de papel y otros recursos.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Noticias

Solo el 9% de las empresas españolas vende sus productos y servicios en el mercado global. Se trata de un valor similar al del...

Noticias

El año pasado trajo consigo una tendencia que transforma por completo el panorama de la insolvencia en España. Si bien los concursos de sociedades...

Noticias

En el actual contexto económico, las pymes se enfrentan a múltiples desafíos que requieren de una planificación estratégica sólida para garantizar su crecimiento y...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados