Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 29 Noviembre 2023

Noticias

La Ley Antifraude destapará a más de un millón de «empresas fantasmas», en España

Montero

El pasado 11 de julio, entró en vigor la Ley 11/2021, más conocida como Ley Antifraude. Se trata de una normativa, promovida por la Agencia Tributaria para, entre otras medidas, destapar a las sociedades sin actividad económica, en nuestro país. Dicha ley modifica el régimen de revocación del NIF de las empresas (número de identificación fiscal), por lo tanto, aquellas empresas «fantasmas» no podrán realizar inscripciones en el registro ni otorgar escrituras ante notario, según informan en El Economista.

La Agencia Tributaria tiene detectadas alrededor de 1,5 millones de empresas zombies o inactivas y las medidas de la Ley Antifraude se complementan con el nuevo Reglamento de la Ley de Auditoría. Esta última incluye una serie de sanciones para aquellas sociedades que no presentan sus cuentas anuales obligatorias en el Registro Mercantil, que se aplican desde el pasado 1 de febrero.

Estas empresas inactivas buscan financiación pública, pero no generan riqueza ni empleo para el país, ya que son inviables y no ejercen ninguna actividad. Por tanto, se trata de un modelo perfecto para el blanqueo de capitales, ocultación de titulares reales y el desvío de dinero.

Según El Economista, la OCDE ha indicado que afectan a la transparencia del sistema, ya que dichas empresas zombies pueden ocultar la verdadera titularidad de bienes y derechos. Todo esto evitan la comunicación y el conocimiento de quién es el beneficiario real de los titulares de la compañía.

Los registradores mercantiles son los profesionales encargados de dar a la Administración los expedientes con los incumplimientos, la ICAC (Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas) será quien sancione y la Agencia Tributaria cobrará las multas, según indica el nuevo Reglamento de la ley de Auditoría. Por su parte, Hacienda retirará el NIF y dichas sociedades fantasmas serán borradas, automáticamente, del registro civil.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Foto: Libre Mercado

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Tras varios años hablando de los procesos de transformación digital, entramos en la fase en la que toca evaluar hasta qué punto las empresas...

Noticias

España lleva unos meses viviendo un tsunami normativo que afecta a todo el tejido empresarial del país. Estos cambios de regulación no solo están...

Noticias

La facturación electrónica será un estándar en un futuro muy próximo y las pymes se tienen que adaptar. Las diferentes regulaciones que se están...

Noticias

Barcelona acogió ayer una nueva edición del «Foro Asesores« de Wolters Kluwer, uno de los eventos de referencia para los despachos profesionales y asesorías...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados