Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 11 Diciembre 2023

Digitalización

Las pymes pierden hasta el 75% de su tiempo sin la Inteligencia Artificial

evolución

El 75% de las horas dedicadas a las gestiones administrativas en las pymes podrían ser automatizadas reduciendo gastos, tiempo, errores y evitando parones, según indican desde la plataforma, GOWtech. El 80% de la información de la empresa se encuentra en datos no estructurados, es decir, no se tienen en el sistema de una forma reconocida y fácilmente accesible como es el caso de los emails, Whatsapp, documentos de texto, cálculo, PDF e imágenes, entre otros. La gran mayoría de los datos está en el sistema de forma inservible para poder trabajar, desaprovechándola.

La inteligencia artificial, clave para la gestión de datos

Resulta poco productivo tener personal dedicado a revisar facturas, presupuestos, albaranes, pedidos, contratos, escrituras, DNIs, catálogos, justificantes de pago… y a los que se sumarán los documentos específicos por cada sector sobre los que llevar a cabo el trabajo de clasificación, extracción, copiado e inserción de los datos en el sistema. Sobre todo cuando es posible automatizar o semiautomatizar las tareas con el apoyo de la IA (Inteligencia Artificial). El 75% de las horas dedicadas a las gestiones administrativas como estas, podrían ser automatizadas.

Vivimos en una época donde se envían unos 7.000 millones de mensajes diarios entre correos electrónicos y redes sociales. Entre estos mensajes y los que se escriben en la web hay información valiosa para la empresa, desde datos contenidos en los textos o documentos adjuntos, a opiniones que deben ser tenidas en cuenta para mejorar un servicio. La IA también puede ayudar a recoger esa información para la empresa.

En este escenario, «las empresas deben tener un mecanismo para poder gestionar de forma automatizada la información procedente de datos no estructurados, potenciar la creatividad humana entre sus empleados, así como buscar el valor añadido que puedan aportar a la empresa, delegando las tareas propias de máquinas a los robots y aplicaciones», explica Isidoro López-Briones Santos, responsable de estrategias tecnológicas digitales de GOWtech.

Los procesos automáticos con la Inteligencia Artificial pueden ahorrar mucho tiempo y dinero a las empresas. Pueden trabajar 24 horas los 365 días del año, a unos precios de tan solo unos céntimos por operación, lo que supone unos costes 4 veces inferiores al de una persona, en menos tiempo y sin parones.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

 

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

La generación de demanda es una de las partes fundamentales de una buena estrategia de marketing. Su principal objetivo es aumentar y mantener el...

Recursos

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta cada vez más importante para las empresas de todos los tamaños....

Noticias

GoDaddy revela que los empresarios españoles se toman en serio la digitalización de sus negocios y utilizan herramientas digitales para ayudarles a ser más...

Noticias

El Plan España Digital 2026 tiene como objetivo la digitalización de distintos sectores, principalmente para activar el motor económico del país. En la primera...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados