Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 10 Junio 2023

Noticias

El lunes se abre el plazo de solicitud del IRPF

 

El próximo lunes 2 de marzo se abre el plazo de solicitud del borrador del IRPF de 2008 y de los datos fiscales para aquellos contribuyentes que no lo pidieron marcando la casilla correspondiente en la declaración de la renta presentada el año pasado o que no lo confirmaron.

El plazo de solicitud del borrador del IRPF o de los datos fiscales (servicios que ofrece la Agencia Estatal de Administración Tributaria) a todos los contribuyentes para facilitarles la declaración de la Renta acaba el 23 de junio.

Una vez recibido, los contribuyentes deben revisar el borrador y pueden modificarlo o completarlo si quieren. Hecho esto, podrán confirmarlo a partir del 1 de abril y hasta el 30 de junio (hasta el 23 de junio si domicilia el pago).

Pueden solicitar el borrador del IRPF todos los contribuyentes que reúnan las condiciones fijadas por la ley para recibirlo. Si reúne estas condiciones para recibir el borrador, la Agencia Tributaria se lo enviará y si no, le remitirá los datos fiscales.

Menos contribuyentes obligados a declarar

Con la solicitud del borrador comienza la Campaña de la Renta de 2009, que se extenderá entre el 4 de mayo y el 30 de junio. Como principal novedad, la Agencia Tributaria ha elevado el límite de ingresos anuales que eximen de presentar la declaración de la renta cuando el contribuyente tiene más de un pagador y ha introducido dos nuevas deducciones: la de 400 euros y por alquiler de la vivienda habitual.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Así, el organismo mantiene en 22.000 euros los rendimientos íntegros de los contribuyentes que no están obligados a presentar la declaración de la renta cuando procedan de un sólo pagador pero eleva de 10.000 a 11.200 euros la renta máxima anual que exime de esta obligación a los contribuyentes que tienen más de un pagador y siempre que la suma del segundo o de los restantes pagadores sea superior a 1.500 euros.

Sí están obligados a declarar aquellos contribuyentes que aún teniendo rentas del trabajo inferiores a los 22.000 euros anuales, se hayan aplicado deducciones por inversión en vivienda, por cuenta ahorro-empresa, por doble imposición internacional, así como reducciones en la base imponible por aportaciones a planes de pensiones, a mutualidades de previsión social, a planes de previsión asegurados o a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad.

Nuevas deducciones

Como novedad de este año, los contribuyentes que no hayan recibido mensualmente a través de sus nóminas la deducción de 400 euros podrán solicitarla al presentar la declaración de la renta, así como la nueva deducción estatal por alquiler de vivienda habitual, que se suma a las que ya existen por este mismo motivo en algunas comunidades autónomas.

En concreto, los contribuyentes con rentas inferiores a los 24.000 euros netos al año que vivan en un inmueble alquilado podrán beneficiarse de esta deducción, con un límite del 10,05% de la cuota estatal sobre un importe máximo de 9.015 euros anuales. No obstante, la ayuda es progresiva, de tal forma, que la deducción es menor cuanta mayor renta anual se perciba, siempre con el límite de los 24.000 euros.

 

 

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Digitalización

Una de las principales preocupaciones de las empresas en España es el fraude. En parte, porque a medida que surgen nuevas tecnologías emergen también...

Noticias

Se lleva hablando mucho de la jornada de cuatro días en las empresas y ya es una realidad que ya se está implantando con...

Noticias

Según un estudio del programa e-Residency de Estonia, en España hay más apetito por emprender que en otros países líderes europeos, pero cada vez...

Noticias

El gigante surcoreano ha reforzado su apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del planeta. Dicha apuesta forma parte de un proyecto muy importante...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados