El sector textil y el de equipos electrónicos son los más afectados por las falsificaciones y la piratería, según se desprende del informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) «Impacto económico de la falsificación y la piratería».
No obstante, el estudio destaca que el 50% de las economías encuestadas afirman que el fenómeno se ha extendido a otros sectores durante los últimos cinco años, de los que el 26% cree que la expansión ha sido rápida.
El valor de mercancías intervenidas en 30 economías ascendió a 581 millones de dólares (464 millones de euros) en 2005 (el 0,01% del total de importaciones de todas las economías afectadas). Los cinco principales países de origen de mercancías infractoras acumulan el 58% de todas las intervenciones de mercancías.
Según el informe, el volumen de la actividad infractora mundial ascendería 200.000 millones de dólares (160.000 millones de euros) teniendo en cuenta que dicho resultado no abarca la totalidad de las operaciones aduaneras mundiales ni refleja los datos de los mercados domésticos. El estudio destaca la presencia cada vez mayor de productos de consumo masivo, incluyendo análisis específicos de sectores como el audiovisual, automoción, componentes eléctricos, alimentación, tabaco y farmacéutico.
Asimismo, subraya la importancia de distinguir entre los consumidores que compran dichos productos conscientes de su carácter de imitación desleal o pirata frente a los consumidores que son realmente engañados.
Pingback: Singles clubs()
Pingback: judi slot()
Pingback: porn()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: https://przedszkolelidzbark.pl/()
Pingback: 바카라 사이트 신고()
Pingback: more likes on instagram()
Pingback: mẹ mua cho con heo đất í o í o()
Pingback: Geen Effect()
Pingback: buy xanax online()
Pingback: Vape Shop()
Pingback: purchase Vicodin online for sale near me no prescription overnight delivery cheap()
Pingback: Scannable fake Id()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: devops assessment services()
Pingback: 안전놀이터()