Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 29 Noviembre 2023

Noticias

Sólo el 20% de los españoles compra en la Red

Uno de cada cinco internautas españoles compra on-line, un ratio de los más bajos en Europa según un estudio que ha hecho hoy público la comisión Europea. Lideran el ranking los de siempre: Inglaterra, Alemania, Holanda, Suecia…

Eso sí, nos predicen, junto a Italia, un crecimiento muy rápido. Y es que el empuje de la juventud y la pérdida del miedo a la Red ayuda a este objetivo, que respalda el hecho de que en 2008 el comercio on-line en España haya crecido un 40%

Según el estudio presentado hoy por la Comisión Europea, el mercado europeo del comercio electrónico tuvo un volumen de 106.000 millones de euros en 2006, casi como el de los USA. El grueso se concentra en tres países, Reino Unido, Alemania y Francia, que aglutinan cerca del 70% del total.  Estos países, junto a los nórdicos, tienen una media superior al 50% de los internautas como compradores on-line activos. El líder es Inglaterra con el 57%.

España se sitúa junto con Italia en el pelotón de cola, con un ratio del 20%. Por abajo se encuentran Bulgaria, Rumania, Letonia, Grecia, Chipre y Portugal, con cifras inferiores al 10%. Eso sí, el crecimiento en los próximos meses será muy pronunciado debido al perfil del internauta español, cada vez más dominado por la juventud. Aun así, persiste la desconfianza ante las compras en Red.

El estudio de la Comisión Europea recalca que Internet es el canal de venta minorista que crece más rápido. En 2008, los artículos más comprados a través del comercio electrónico fueron viajes  (42%), ropa y equipamiento deportivo (41%) y libros (39%). En cambio hay otros segmentos más tradicionales que venden muy poco a través de Internet. También se echa en falta la participación de las pymes.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

A juicio de la Comisión, las principales barreras que retrasan el desarrollo del comercio electrónico en Europa son la segmentación geográfica, los diferentes idiomas, las barreras normativas y la desconfianza por parte de los consumidores. La Comisión está estudiando una serie de medidas para incrementar este canal comercial, cada vez más importante, pero al que le falta un empujón para el despegue.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Los últimos años han estado marcados por una gran innovación en el campo de la digitalización, pero pocas tecnologías han sido tan transformadoras como...

Recursos

Desde que la Beatlemanía cruzó el charco en los años 60, los estadounidenses no han dejado de adular a las boy bands. Ahora que este mes...

Recursos

Semrush, la plataforma SaaS de visibilidad online y marketing de contenidos, quiere ayudar a los profesionales del marketing y, por ello, ha analizado 500.000...

Noticias

La plataforma Saas Semrush acaba de dar un paso más en su estrategia de crecimiento y ha adquirido Traffic Think Tank (TTT), una organización...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados