¿Quién dijo que el mercado de los videojuegos era un terreno vetado para las pymes y los jóvenes emprendedores con ganas de innovar? «Nadie» afirman los componentes de «Over The Top Games» un grupo de cuatro amigos españoles que en pocos meses lanzarán su primer juego para la consola Wii.
«Icarian: kindred spirits» es el título del juego desarrollado por estos cuatro jóvenes emprendedores en un pequeño estudio de Vallecas donde desde hace un año decidieron unir sus fuerzas para crear una empresa que ya está dando resultados
Over The Top Games está formada por cuatro jóvenes emprendedores: Roberto Álvarez de Lara (Programador, 26 años), Juan Álvarez de Lara (Artista, 20 años), Mauro López (Programador, 28 años) y Enrique Orrego (Artista, 30 años), ex miembros de Pyro Studios, estudio responsable del popular y aclamado «Commandos».
Hace un año los cuatro decidieron unir suas fuerzas y embarcarse en la creación de una nueva empresa de desarrollo en un país, el nuestro, que no pone las cosas fáciles en esta materia a diferencia de, por ejemplo, Francia, que concede ayudas a los desarrolladores patrios de videojuegos.
Su primera obra es Icarian: Kindred Spirits, un atractivo videojuego de plataformas, al estilo del popular Mario, en el que una joven, Nyx, debe buscar a Ícaro tras su caída desde los cielos que narra el mito griego. En Icarian, el jugador se trasladará a la antigua Grecia, un lugar habitado por criaturas fantásticas, donde el porvenir de los humanos aún descansa en manos de caprichosos dioses. En Europa Press han entrevistado a estos cuatró jovenes emprendedores. En MuyPymes reproducimos algunas de las preguntas más interesantes.

Todos los miembros de Over The Top venís de empresas de desarrollo nacionales… ¿Cómo es programar un juego en nuestro país?
Lo más llamativo de hacer videojuegos en España es el enorme talento que hay en nuestro país. No hay mucha diferencia en metodología y en procesos de producción. Es una lástima que la industria en España sea muy pequeña, porque muchas veces la gente se ve obligada a hacer su carrera en el exterior. Aún así tenemos esperanzas, puesto que aparentemente comienzan a surgir nuevos proyectos y empresas.
¿Debería ayudar más el Estado al desarrollo patrio de videojuegos como lo hace con el cine?
El cine es una industria con muchos más años. Esperamos que ahora que los videojuegos tienen mucho más peso, cuenten con más apoyo económico. Hay que tener paciencia.
¿Por qué elegisteis el mito de Ícaro como temática para el juego?
A la hora de imaginar el juego, buscamos un proyecto que nos permitiese aprovechar bien el potencial del mando de Wii. Queríamos explorar la idea de volar, y llegamos al personaje de Ícaro. Éste personaje y la temática de dioses y mitología griega forman un conjunto muy interesante para el desarrollo de un videojuego que aproveche bien el mando de Wii. En nuestro caso el mando de Wii nos permite controlar al personaje mientras con el puntero le ayudamos mediante los poderes que te otorgan los dioses.
¿Cuál es la seña de identidad del desarrollo de Icarian: Kindred Spirits?
Sin dudarlo la pasión que sentimos por los videojuegos. Saber que podemos transmitir algo con pocos recursos y que estamos llevando a cabo uno de nuestros mayores sueños.
