La formación no parece ser una de las prioridades de los trabajadores españoles. Así se desprende de una encuesta realizada por Randstat, en la que se afirma que un 53% de los trabajadores no creen que la formación sea un «factor determinante» para ascender en la carrera profesional.
El sondeo muestra que un 23% de los trabajadores sitúa en primer lugar el «trabajo duro» como factor esencial para triunfar en el mundo laboral, frente a un 15% que apunta a las relaciones sociales y otro 15% que se decanta por la suerte.
Frente a estos resultados, Randstad, especializada en soluciones de recursos humanos, opina que, en un entorno como el actual, las empresas se decantan normalmente por los candidatos con mejor cualificación, ya que son los que mejor están preparados para el cambio del ciclo económico.
Al factor de formación, la compañía añade otros cada día más relevantes para alcanzar el éxito profesional, entre ellos la actitud del trabajador, el compromiso con la organización y la experiencia.
En último lugar, Randstad señala que los empleados deben ponerse unos retos y visionar siempre algo mejor, al igual que sucede en la vida personal, en caso de querer desarrollar una carrera laboral exitosa.
