Cuando envías un mensaje a través de Gmail ocurren dos cosas, una que consigues que se guarden en la casilla «Todos» que aparece a la izquierda del texto justo debajo de la casilla «Borradores», la segunda que puedes visualizarlos en la casilla «Enviados». Muchos servicios de correo electrónico te permiten eliminar por defecto todos los mensajes enviados pero Gmail no ofrece esta característica, os explicamos por qué.
Una de las intenciones de Gmail es conseguir que destierres la idea de tirarlo todo. Es una de las razones por las que ofrece más de 2 Gbytes de almacenamiento. El que te proporcione un mayor espacio te da la posibilidad de aprovechar características tales como, «Buscar», «Etiquetas», y «Conversaciones».
La mayoría de los servicios de correo electrónico ofrecen un límite muy reducido de espacio de almacenamiento, por lo que continuamente tenemos que estar borrando los mensajes antiguos para permitirle espacio a los nuevos. El problema es que aunque hay muchos mensajes que definitivamente deben ser borrados, hay otros que debemos de conservar, los cuales pueden ser de importancia en el futuro. El espacio extra de Gmail te da esta posibilidad.
El conservar los mensajes que envías es una de las maneras que tiene Gmail de brindarte la posibilidad de continuar las conversaciones futuras pudiendo consultar las anteriores de una manera más rápida. Ello te otorgará un control total de tus mensajes y los otros contactos.
En cualquier caso, contrariamente a algunas informaciones falsas que se han difundido, el usuario tiene el control total de sus mensajes. Cualquier mensaje, ya sea enviado o recibido, puede ser eliminado permanentemente si lo deseas, al igual que ocurre en cualquier otro servicio de correo electrónico.
