Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 24 Septiembre 2023

Noticias

El paro sube en 80.367 personas en septiembre

El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) subió en 80.367 personas en septiembre (+2,2%) y, tal y como se esperaba, encadenó su segundo ascenso consecutivo.

Tras la subida de septiembre, el total de desempleados se ha situado en 3.709.447 personas, aumentando en 160.000 personas en los dos últimos meses. Tradicionalmente, septiembre suele ser un mes en el que aumenta el número de personas sin empleo como consecuencia del fin de la temporada de vacaciones.

La subida del desempleo en septiembre es, sin embargo, inferior a la registrada en igual mes de 2008, cuando el desempleo subió en 95.367 personas, marcando el peor dato de la serie en este mes. El aumento de septiembre de este año supone así el segundo peor registro en este mes desde 1996, que es cuando comienza la serie comparable del desempleo.

La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, destacó en un comunicado que, pese a este «dato negativo», hay motivos «para la esperanza», pues el comportamiento de la economía en el ámbito internacional está mostrando signos de recuperación, «condición indispensable» para la mejora del empleo.

Según los registros del Inem, en el último año, un total de 1.084.079 personas han pasado a engrosar las listas del desempleo, lo que representa un crecimiento interanual del 41,2%. Al respecto, Maravillas Rojo subrayó que la variación interanual del desempleo lleva evolucionando a la baja desde el pasado mes de marzo.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

El paro subió en septiembre en ambos sexos, aunque más entre las mujeres. Así, el desempleo femenino se incrementó en 46.411 personas (+2,5%) respecto a agosto, mientras que el masculino aumentó en 33.956 hombres (+1,8%).

Por sectores, sólo la construcción y la industria redujeron su número de parados en el noveno mes del año, aunque no en grandes magnitudes, con 1.284 desempleados menos en el primer caso y 637 parados menos en el segundo (-0,18% y -0,13%, respectivamente).

En el resto de sectores aumentó el paro, especialmente en los servicios que, con 64.480 desempleados más (+3,1%), concentró el 80,2% del incremento total del paro. Por su parte, el colectivo sin empleo anterior sumó 17.448 nuevos parados (+6,7%) y la agricultura ganó 360 desempleados (+0,38%).

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Delinea ha publicado un informe sobre “El Estado del Ciberseguro”, que revela que está surgiendo una brecha significativa entre las aseguradoras y las organizaciones,...

Recursos

El certificado de tamaño empresarial es un documento oficial que es emitido por las Cámaras de Comercio y en que el que, como su...

Recursos

La retribución emocional está ganando cada vez más importancia en las empresas. Las demandas de los empleados han cambiado a la hora de decidir...

Noticias

Estamos en proceso de adaptación, ese es el pensamiento generalizado ante los continuos avances que nos ofrece la tecnología, pero también ante los incesantes...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados