El sindicato UGT ha asegurado que el despido en España es «fácil» en su tramitación, «barato» en tiempo y dinero y muy «recurrente», al tiempo que reclamó que el ajuste en la plantilla sea siempre el último recurso, y no la primera opción.
«En nuestro país se está produciendo un uso abusivo e inadecuado del sistema de despidos vigente», señala UGT, para quien es «necesario» introducir formas de flexibilidad interna a la propia empresa y dejar flexibilidad externa como recurso «extremo» de modo que pide reformas que no vayan en la dirección de facilitar el despido.
Así, apuesta por hablar de reforma de mentalidad a la hora de afrontar las modificaciones que puedan producirse por las circunstancias del entorno económico en lugar de hablar de reforma del despido.
Además, recuerda que los Expediente de Regulación de Empleo (ERE’s) son una «medida excepcional» y que, por lo tanto, sólo deben darse cuando concurran las causas legítimamente establecidas y justificadas de forma objetiva, porque si no, se corre el riesgo de que los ERE’s suspensivos sean utilizados como una medida común de flexibilidad empresarial cuando no lo es.
Según el sindicato, los empresarios prefieren utilizar la vía rápida del despido improcedente para acabar con la relación laboral en lugar de atenerse a usar algunos procedimientos para justificar el despido.
En este sentido, cree que el debate no debe centrarse en el coste del despido, sino en la razón por la que se pretende descausalizar el despido, ya que si el despido es improcedente, la indemnización es la misma para un trabajador temporal que indefinido.
