Con el objetivo de apoyar a los proyectos empresariales más innovadores, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo acaba de anunciar que va a poner en marcha un nuevo programa de apoyo a la creación y desarrollo de las redes Business Angels.
Las redes de Business Angels nacen con el objetivo de convertirse en un verdadero instrumento de financiación alternativa para las empresas, que deberán demostrar que tienen entre manos un proyecto realmente innovador.
En un reciente estudio elaborado por la Dirección General de Política de la Pyme se pone de manifiesto el importante crecimiento que ha tenido en España esta fórmula de financiación a partir de 2005.
De hecho, entre ese año y el actual se han creado más de 30 redes de Business Angels del total de las 42 hoy existentes. Esas redes agrupan a cerca de 1500 inversores privados con una capacidad de inversión acumulada de unos 420 millones de euros que en 2008 invirtieron una cifra superior a los 13 millones de euros en operaciones de financiación de pymes innovadoras.
A pesar de esa positiva evolución en los últimos años, también se constata que el margen de progresión de esta modalidad de financiación, deja a nuestro país muy lejos de otros más avanzados en este área, como Francia o Reino Unido.
En este sentido, y de cara a potenciar la expansión de esta redes de financiación, la D.G. de Política de la Pyme ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo programa dirigido a impulsar la creación y fortalecimiento de redes de Business Angels para principios de 2010.
