Hoy abre sus puertas CeBIT 2010, la feria sobre telecomunicaciones y tecnologías de la información más importante del mundo, que este año tiene como país invitado a España. La feria ha sido inaugurada de forma oficial por Ángela Merkel y José Luis Rodríguez Zapatero.
«Mundos conectados” es el lema del CeBIT 2010, que se ocupará principalmente de tecnologías de conexión de hogares y oficinas, de uso de Internet móvil o de la forma de frenar los ataques informáticos. Además la feria se adapta este año al mercado de consumo.
Para renovar su oferta, la feria prestará más atención al consumo para competir con el CES que se celebra en las Vegas a comienzos de año o recientemente la destinada a telefonía móvil de Barcelona. En ella estarán presentes gigantes como IBM, SAP, Intel, Microsoft, Alcatel-Lucen, Ericsson, Motorola, Vodafone, Fujitsu, Symantec y Nokia Siemens Network, y por primera vez este año, estarán el el CeBIT Amazon y Google.
Serán un total de 4.157 empresas de 68 países participan en la CeBIT 2010 logrando frenar la gran caída de expositores en una tendencia negativa de los últimos años. De ellas, 72 empresas españolas líderes en seguridad informática, tecnología médica, transmisión de datos y escenarios virtuales.
11 comunidades autónomas y tres instituciones y asociaciones completan la nómina de los 86 expositores de España, en un año donde El CeBIT hablará español al ser el país elegido como invitado de honor “por su espectacular desarrollo en los últimos años en el ámbito de la sociedad de la información”, según los organizadores.
La feria espera superar la cifra de asistentes del año anterior: 400.000 profesionales de 150 países, aunque pasarán muchos años de recuperación hasta volver a los 800.000 del año 2001.
