Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 11 Julio 2025

Noticias

Microsoft exige una apuesta por la innovación

mariagaraaEn el marco del III Foro de Negocios Business TIC que se celebró ayer en Sevilla, la  presidenta de Microsoft Ibérica, María Garaña, instó a «salir del café para todos» y apostar por las empresas de tecnología como salida a la crisis.

Durante su intervención, Garaña aseguró que «hoy más que nunca resulta crítico» para las pymes poder acceder a la financiación, por lo que es «clave» que la administración, «más allá de las palabras», apoye a la industria tecnológica, tanto desde el Gobierno central como desde las comunidades autónomas. 

 

«Nosotros ya se lo hemos comentado al secretario de Estado y a los consejeros siempre que tenemos oportunidad», aseguró Garaña, quien dijo apreciar un mayor dinaminismo en las comunidades autónomas que por parte de la Administración Central.
Asimismo, avaló su reivindicación de un mayor esfuerzo inversor en el gran diferencial que aún existe entre la inversión per cápita en tecnología en Europa que se sitúa en 180 euros frente a los 82 euros de España.
La ponente se refirió a algunos sectores donde se aprecia un mayor esfuerzo en inversión pública como el sanitario y más concretamente por parte de los gobiernos autonómicos. «Ahí tenemos una oportunidad», expuso.
Para Garaña, el sector servicios y concretamente el turístico puede representar otra fuente de inversión para las empresas TIC. «Por todos es conocido que España es una potencia en turismo a nivel mundial, sin embargo no somos una potencia mundial en la aplicación de la tecnología», explicó. En este sentido, se refirió a la importancia de herramientas como las redes sociales para este sector.
En cuanto al esfuerzo inversor de las pequeñas y medianas empresas en tecnología, María Garaña apeló a la importancia de incorporar la investigación y el desarrollo a la productividad. «Cuando se habla de innovación no puede pensarse en un sector aparte, sino integrado en la productividad de la empresa».
Por ello, aludió a la existencia de instrumentos y soluciones que permiten comprobar el rápido retorno de la inversión para las pymes. Mencionó, concretamente, tecnologías que permiten el ahorro de costes y el incremento de ventas.
«Hoy el director de tecnología compite con recursos escasísimos y hay determinadas áreas o soluciones de tecnología donde se puede ligar de una forma clara el impacto en la cuenta de resultados de la empresa.», indicó.
En cuanto a las perspectivas del sector para 2010, Garaña confío en una «recuperación para finales de año». «Vemos que existen nichos que pueden resultar interesantes y lo importante es que seamos capaces de convencer de la importancia de invertir en tecnología y para eso resulta fundamental la formación de las pymes y el esfuerzo inversor de las administraciones», reiteró.

«Nosotros ya se lo hemos comentado al secretario de Estado y a los consejeros siempre que tenemos oportunidad», aseguró Garaña, quien dijo apreciar un mayor dinaminismo en las comunidades autónomas que por parte de la Administración Central.

Asimismo, avaló su reivindicación de un mayor esfuerzo inversor en el gran diferencial que aún existe entre la inversión per cápita en tecnología en Europa que se sitúa en 180 euros frente a los 82 euros de España. La ponente se refirió a algunos sectores donde se aprecia un mayor esfuerzo en inversión pública como el sanitario y más concretamente por parte de los gobiernos autonómicos. «Ahí tenemos una oportunidad», expuso.

Para Garaña, el sector servicios y concretamente el turístico puede representar otra fuente de inversión para las empresas TIC. «Por todos es conocido que España es una potencia en turismo a nivel mundial, sin embargo no somos una potencia mundial en la aplicación de la tecnología», explicó. En este sentido, se refirió a la importancia de herramientas como las redes sociales para este sector.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

En cuanto al esfuerzo inversor de las pequeñas y medianas empresas en tecnología, la presidenta de Microsoft apeló a la importancia de incorporar la investigación y el desarrollo a la productividad. «Cuando se habla de innovación no puede pensarse en un sector aparte, sino integrado en la productividad de la empresa».

Por ello, aludió a la existencia de instrumentos y soluciones que permiten comprobar el rápido retorno de la inversión para las pymes. Mencionó, concretamente, tecnologías que permiten el ahorro de costes y el incremento de ventas. «Hoy el director de tecnología compite con recursos escasísimos y hay determinadas áreas o soluciones de tecnología donde se puede ligar de una forma clara el impacto en la cuenta de resultados de la empresa.», indicó.

En cuanto a las perspectivas del sector para 2010, Garaña confío en una «recuperación para finales de año». «Vemos que existen nichos que pueden resultar interesantes y lo importante es que seamos capaces de convencer de la importancia de invertir en tecnología y para eso resulta fundamental la formación de las pymes y el esfuerzo inversor de las administraciones», reiteró.

 

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

Según el informe “Estimación presupuestos IT” de LiceoTIC, habrá un crecimiento moderado en los principales parámetros de coste del departamento IT (gasto, inversión y...

Noticias

El avance de la tecnología ha transformado el panorama de la movilidad de los últimos años, especialmente después de la pandemia generada por el...

Digitalización

D-Link, la conocida empresa de soluciones de redes y comunicaciones de origen taiwanés, ha anunciado el lanzamiento del DAP-X3060, su nuevo punto de acceso...

Noticias

D-Link, la conocida empresa de soluciones de redes y comunicaciones de origen taiwanés, ha anunciado que su plataforma Nuclias Connect de gestión unificada de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados