Parece que Pablo Soto no tiene miedo a ser denunciado de nuevo por las discográficas y estrena Foofind. Este nuevo proyecto es un buscador de archivos en redes P2P como eMule o BitTorrent.
El funcionamiento es similar al del buscador de Google o Yahoo!; Foodfind genera resultados de forma automática pero no reproduce ni comunica públicamente archivos de programas de intercambio. De esta manera, Pablo Soto esquiva la vulneración de derechos de autor que tantos problemas le trajeron en el pasado.
El creador de Foofind se hizo popular en la Red con Manolito, un programa P2P, por el que las discográficas le reclaman 13 millones de euros.
