Trabajar delante de un ordenador conlleva muchas ventajas de ahorro de tiempo pero a la vez muchas distracciones. Una de ellas son las redes sociales donde los trabajadores se pueden pasar a ver qué dicen sus amigos y perder una cantidad de tiempo y concretación indispensable. Desde MuyPymes os ofrecemos 5 consejos que os ayudarán a evitar estar cada 2 minutos actualizando Facebook, Twitter o cualquier otra comunidad que frecuentemos viendo si alguien ha subido una fotografía o vídeo divertido. Tener la tentación de mirar el Facebook o ver qué está pasando por Twitter es inevitable para muchos trabajadores. Sin embargo, esas pérdidas de tiempo pueden ser claves para acabar un proyecto a tiempo o poder salir a nuestra hora. Basándonos en los consejos de Mashable, os ofrecemos algunas ideas para priorizar las cuestiones más importantes del día y poder dedicar más tiempo a las redes sociales y amigos. Eso sí después de cumplir. Equipo de la no distracción Tener abierto el Facebook o Twitter mientras trabajamos no es una buena formula para no distraernos. La tentación a ver qué está pasando será demasiado grande y puede que tardemos 2 minutos en revisar las novedades o media hora. Además, debemos evitar tener Widgets o accesos directos a las redes sociales que nos tienten a entrar cada poco tiempo. Las listas También nos puede servir de ayudar para no distraernos hacer dos listas: una con las cosas urgentes que debemos hacer y otra con las que podemos dejar para otro momento. Consultar estas listas cada cierto tiempo nos ayudará a enfocar el cambio que debemos seguir.
Planificación de horario Quizás la mejor solución sea establecer un horario. Si tenemos claro que no queremos evitar durante nuestra jornada de trabajo las redes sociales, démosles un tiempo. Por ejemplo, si trabajamos al 100% de 9 a 11 podemos dedicar unos minutos a las redes sociales después como premio y volver a hacer una nueva parada a media tarde. No intentar abarcar todo Durante el día pueden surgir muchos imprevistos urgentes que no podemos abarcar. Si tenemos en mente acabar un trabajo, lo mejor será no que empecemos otra cosa hasta que lo acabemos porque el estress de tener varias cosas a la vez nos hará perder energías y tener a distraernos. Datos en tiempo real Si nuestra empresa tiene presencia en la Red seguro que nos abruman los datos de analítica web y estamos continuamente consultándolos. Lo mejor es buscar varios momentos claves del día (al llegar al trabajo, antes de comer y antes de irnos, por ejemplo) para hacer un balance de estos datos porque si no nos cegaremos con los datos y no trabajaremos en lo que realmente importa.
![]() Te recomendamosNoticiasSeptiembre implica dejar atrás el tiempo de desconexión y recargar fuerzas para regresar motivados a las actividades diarias. En este panorama, y teniendo en... NoticiasExperian publicó recientemente los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de agosto. Los resultados arrojan que tras siete meses en... RecursosDelinea ha publicado un informe sobre “El Estado del Ciberseguro”, que revela que está surgiendo una brecha significativa entre las aseguradoras y las organizaciones,... RecursosEl certificado de tamaño empresarial es un documento oficial que es emitido por las Cámaras de Comercio y en que el que, como su... |