![]() El salario medio del sector privado en 2009 en España fue de 1.858 euros mensuales brutos, según un estudio. Desde 2000 hasta 2009, el incremento promedio anual ha sido de un 3,7%. Sin embargo, ese ritmo medio de crecimiento se aceleró en los últimos años y se ha moderado en 2009 por la crisis económica. El mayor salario entre las comunidades autonómas estudiadas lo ostenta Madrid, con 2.161 euros mensuales brutos, un 16% superior a la media nacional. En el extremo opuesto aparece Galicia con 1.615 euros al mes. A pesar de la coyuntura económica actual, el incremento de los sueldos en los dos últimos años han sido los más elevados en un decenio, según un estudio elaborado por Adecco y la escuela IESE. Entre 2000 y 2009 el aumento total del salario medio privado fue de un 39,1%. De esta forma, el salario medio español en el sector privado es de 1.858 euros. No obstante, hay grandes diferencias entre las comunidades. Mientras que en Madrid o País Vasco es donde mejores sueldos se cobran, en la Comunidad Valenciana o Galicia es donde peor pagan. De hecho, entre Madrid y Galicia hay una diferencia salarial de 546 euros de media. Si hablamos de los salarios por sectores, se puede ver que la industria detenta el salario medio más elevado, con 2.030 euros brutos por mes, lo que supera en un 9,3% la remuneración media total. Los servicios, por su parte, exhiben un salario promedio de 1.830 euros, muy similar a la media nacional. Finalmente, con un salario mensual promedio de 1.791 euros, la construcción aparece como el sector con remuneraciones más bajas, un 3,6% inferiores a la media nacional. ![]() Otros contenidos que te pueden interesarActualidadLa Fundación INCYDE, dependiente de las Cámaras de Comercio de España, ha vuelto a poner de manifiesto el impacto de su modelo de incubación... RecursosLos horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados.... RecursosSegún el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de... NoticiasExperian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el... |