Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 13 Julio 2025

Noticias

Madrid quiere que las empresas planten árboles

El Ayuntamiento de Madrid propone a las empresas radicadas en la ciudad plantar árboles para compensar sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), producidas, por ejemplo, por su flota de vehículos o sus oficinas, y colaborar así en la lucha contra el cambio climático.

Se trata del proyecto «Madrid Compensa», presentado por Alberto Ruiz-Gallardón, quien  ha destacado que esta iniciativa no pretende buscar financiación alternativa para la plantación de árboles, sino ampliar las plantaciones ya comprometidas. 

Aunque las empresas se adherirán a este programa de forma voluntaria, el coste de la compensación de sus emisiones está establecido de antemano de acuerdo a una fórmula exacta. En toda plantación la primera tonelada de CO2 se compensará con cuatro ejemplares de pino piñonero de 125 a 150 centímetros de altura por importe de 58 euros y el resto serán compensadas con plantaciones mixtas de seis ejemplares de pino piñonero, pino carrasco y encina de 20 a 30 centímetros de altura, con un coste de 18 euros por tonelada. De esta forma, el coste para compensar 100 toneladas de dióxido de carbono será de 1.840 euros.

Los árboles serán plantados por el Ayuntamiento en las épocas adecuadas del año y principalmente en tres zonas: la Casa de Campo, las riberas del río Manzanares y las áreas forestales del Ensanche de Vallecas. Una vez plantados, el mantenimiento de los árboles corresponderá también al Ayuntamiento, que, como ha destacado el alcalde, ha colocado desde 2003 en todo el término municipal un total de 925.000 ejemplares de numerosas especies.

Las empresas que se adhieran a «Madrid compensa» podrán utilizar el logotipo de este proyecto en el material promocional de la actividad cuyas emisiones hayan compensado, siempre indicando la cantidad y el porcentaje de emisiones que se han cubierto de esta forma.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Ruiz-Gallardón ha indicado que Madrid ha reducido un 4,2 por ciento sus emisiones de CO2 en los últimos siete años hasta situarlas en 4,6 toneladas por habitante y año, frente a la media de 5,5 toneladas de las ciudades españolas de más de 150.000 habitantes.

Este proyecto no ha sido bien recibido por todos y, por ejemplo, la Coordinadora Verde ha señalado en un comunicado que «plantar árboles en la ciudad es sin duda una medida positiva, aunque más sensato habría sido evitar la tala de 20.000 árboles con motivo de las obras para la ampliación de la autopista urbana denominada eufemísticamente ‘Calle 30′», en referencia a la M-30.

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Actualidad

La Fundación INCYDE, dependiente de las Cámaras de Comercio de España, ha vuelto a poner de manifiesto el impacto de su modelo de incubación...

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados