Connect with us

Hi, what are you looking for?

Miercoles, 15 Enero 2025

Noticias

Rosell presenta mañana a sus vicepesidentes

El recién elegido presidente de la CEOE, Juan Rosell, desvelará mañana el equipo de nueve vicepresidentes que dirigirá la patronal en los próximos cuatro años y que intentará cambiar la imagen deteriorada de la organización.

Antes de esta segunda Junta Directiva tras las elecciones, Rosell ya ha adelantado que rebajará las actuales 21 vicepresidencias a un total de nueve, para las cuales tiene reservada la vicepresidencia primera para el líder la patronal madrileña, Arturo Fernández, y otra para el presidente de Cepyme, Jesús Terciado. 

Además, la Junta también deberá confirmar que los 46 miembros que conforman el Comité Ejecutivo de la patronal permanecerán en sus cargos, tal y como anunció Rosell. El líder de CEOE estudia incluir en su equipo al rival en las elecciones anticipadas del pasado 21 de diciembre, el presidente de la patronal de Andalucía, Santiago Herrero. Algo más difícil se antoja que el otro componente de la candidatura que encabezaba Herrero, el presidente de Ametic, Jesús Banegas, pueda tener un ‘hueco’ en la nueva patronal de Rosell.

El primer presidente elegido de CEOE tiene también como uno de sus retos impulsar el maltrecho diálogo social, enquistado desde que el Gobierno decidiera aprobar por decreto la reforma laboral. La primera prueba de fuego de empresarios y sindicatos será reformar la negociación colectiva antes del 20 de marzo, cuando el Gobierno legislará si una vez más el acuerdo no fructifica.

Por ahora, los sindicatos han acogido bien el cambio de caras en la CEOE, pues consideran a Rosell un «interlocutor social leal» por su trayectoria al frente de Fomento del Trabajo, por lo que confían en que logre «corregir» los errores de Díaz Ferrán.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Sin embargo, Rosell mantendrá previsiblemente como secretario general de la patronal a José María Lacasa y colocará al frente de la Fundación de la CEOE, como es tradición, al presidente saliente. Precisamente en este punto era en lo que la candidatura conjunta de Herrero y Banegas se basaba para asegurar que el proyecto de Rosell planteaba «más de lo mismo» y mantenía a la patronal vinculada con el pasado.

Rosell, que recibió el respaldo del 62% de los electores, se comprometió nada más conocer que sería el próximo líder de la CEOE a impulsar la colaboración con el Gobierno para acometer las reformas que la economía necesita, empezando por poner al Estado a ‘dieta’, pues se ha hecho «muy grande y voluminoso».

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados