La consultora señala que existen plataformas tecnológicas ideales para asumir esa externalización en las empresas. Por otro lado, se advierte que la externalización no supone una “panacea” inmediata.
Ya que se requiere de un análisis previo cuidado para no caer en volver a atrás en el proceso y optar de nuevo por la internacionalización del servicio TI. Setesca afirma que hay que elaborar un plan adecuado, para que la iniciativa de contratar servicios externos no supere la factura original a largo plazo.
Jordi Damiá, socio de Setesca, explica que “partiendo de la base de que nadie sabe más de los procesos de una empresa que sus propios gestores, lo primero es ver si la externalización es la solución o el problema de coste se puede solucionar con una redefinición de los procesos del departamento o del modelo de servicios que este ofrece a la empresa”, y añade que, una vez completada esa fase, “debe realizarse un proyecto personalizado de la empresa con el fin de conseguir los resultados esperados”.

Te recomendamos
Recursos
Según el Informe Europeo de Pagos de Intrum, el porcentaje medio de compañías de Europa que opta por empresas de gestión de impagados, cuando...
Digitalización
Desde que se aprobara el fichaje obligatorio, en 2019, la tecnología también está revolucionando el fichaje en las empresas. Una de las soluciones que...
Noticias
La fintech, Qonto, ha alcanzado la cifra de 100.000 empresas creadas en los cuatro mercados en los que opera (Francia, España, Alemania e Italia)....
Noticias
Las previsiones de crecimiento en España están fluctuando debido a la incertidumbre económica, que ha provocado que el 69 % de las empresas españolas...