El acceso a los préstamos es clave para la financiación de las pymes. Sin embargo, este proceso no es tan sencillo para muchas de ellas, según denuncia Cepyme a través de una encuesta elaborada por el Banco Central Europeo (BCE). De hecho, sólo el 52% de las pequeñas y medianas empresas han conseguido un préstamo en los últimos seis meses.
Las pymes españolas fueron las únicas de los grandes países de la zona euro que empeoraron su acceso al crédito durante el último semestre, pues al 16% de ellas se les denegó un crédito, es decir, dos puntos más con respecto a la encuesta anterior.
«La falta de crédito está en el origen de aproximadamente la mitad de las desapariciones de estas empresas en los últimos años», calculó la patronal de pymes en un comunicado.
El informe del BCE refleja además que, en línea con la paulatina recuperación económica, un mayor porcentaje de pymes elevaron su facturación en los últimos seis meses en el conjunto de la zona euro.
Aunque a nivel europeo, las pymes elevaron su facturación, en el caso concreto español las pymes españolas presentan un panorama mucho más sombrío. Este tipo de empresas redujo su nivel de facturación respecto a los seis meses anteriores y, en consecuencia, el porcentaje de pymes que disminuyeron sus beneficios fue superior a la media de la zona euro.
Así pues, la patronal liderada por Jesús Terciado puso el énfasis en el retraso español en cuanto a la normalización del crédito, al subrayar que la recuperación económica «no será posible» hasta que las pymes y los autónomos no cuenten con los recursos financieros «necesarios».
