Próxima reunión
El complemento «próxima reunión» es uno de los más interesantes que podemos encontrar en el Lab de Calendar. Al activarlo, se nos muestra un nuevo panel flotantes (situado bajo el panel de tareas) que nos indica exactamente cuánto tiempo nos queda para el próximo evento o reunión que hemos programado, evitándonos de esta forma la tarea de tener que ir revisando «manualmente» nuestras citas de la semana o del mes.
Ir a la fecha
Como su propio nombre indica, el complemento «Ir a la fecha» nos permite movernos en nuestra agenda de una forma rápida y sencilla. Como en el caso anterior, al activarlo se nos mostrará un nuevo panel flotante en el que, gracias a menús desplegables, podremos escoger la fecha que nos interesa consultar. Nos ahorraremos así la tediosa tarea de tener que movernos entre meses, semanas, etc.
Husos horarios
Si nuestros trabajo nos obliga a viajar con frecuencia o si no relacionamos con clientes internacionales, tal vez el complemento «Husos horarios» sea precisamente lo que estábamos buscando. En una barra lateral nos muestra el horario en varias ciudades del mundo (evidentemente podemos configurar las ciudades que deseamos que nos muestre) y además, en función de los eventos programados nos señala que hora será en una ciudad determinada.
Vista de año
Por defecto, cuando utilizamos Google Calendar, podemos escoger entre las vistas de Día, Semana, Mes, Cuatro Días o Agenda. Sin embargo no se nos ofrece en principio ninguna opción para acceder a una vista anual, una funcionalidad que puede ser interesante para muchos que quieren por ejemplo repasar lo que han hecho durante el año o la planificación global de una empresa. Gracias al complemento «Vista de año» activaremos una nueva pestaña para estar al tanto de lo que pasa durante los 12 meses.
Atenuar futuros eventos repetidos
Este complemento solo funciona si solemos tener varios eventos que se repiten a lo largo del tiempo. En este sentido, cuando programos un nuevo evento que coincide en la misma franja horaria con otro que se repite con frecuencia, el complemento atenúa ligeramente el color del evento repetido, destacando en cambio el nuevo para que visualmente llame más la atención.
Recordatorios discretos
¿Te gustan los recordatorios emergentes pero te molesta que interrumpan lo que estás haciendo? Esta funcionalidad sustituye los avisos emergentes de Google Calendar. Cuando haya un recordatorio para ti, el título de la ventana o la pestaña de Google Calendar parpadearán alegremente en el fondo, y oirás un sonido agradable. Alternativamente puedes optar por usar las notificaciones de escritorio de Chrome.
Rechazar eventos automáticamente
Cuando una organización entera confía en Google Calendar es normal que saque el máximo partido de su herramienta «Invitar a eventos» que permite convocar a un número de invitados a una reunión o otro acto. Lo que hace este complemento es añadir una nueva opción de respuesta cuando somos invitados a un evento, pudiendo en este sentido declinar nuestra asistencia a todos los eventos para los que nos cursen invitación en un periodo de tiempo determinado.
Archivos adjuntos de los eventos
Poder compartir un evento con nuestros compañeros de trabajo es una función que seguramente la mayoría de los usuarios agradecen. Este complemento sin embargo va un paso más allá, y junto con los eventos también nos permite compartir archivos adjuntos relacionados con los mismos.
