Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 4 Octubre 2023

Noticias

La remuneración y el reconocimiento profesional, claves de la satisfacción laboral

Un estudio de Adecco así lo confirma: el 27% de los encuestados señala que la remuneración es el factor determinante de su felicidad en el trabajo, el 20% de los participantes considera clave el reconomiento y el desarrollo personal y el 13% de los profesionales entrevistados dice apostar por la flexiblidad de horarios. La encuesta se ha realizado con la colaboración de 1.800 personas que reconfirman lo que la mayoría piensa, que la satisfacción depende del número de cifras que componen la nómina. «El sueldo sigue siendo el factor más determinante de la felicidad laboral, pero genera una alegría momentánea, que suele desaparecer al cabo de dos o tres meses», señala Margarita Álvarez, directora de Marketing de Adecco.

Esa “felicidad laboral” varía según el sector de actividad al que hagamos referencia. Es decir, dime a qué te dedicas… y te diré cómo de contento estás. Entre los profesionales más encantados con su situación están los artistas (actores, músicos, pintores), los investigadores y educadores. Seguidamente, los dedicados al ámbito financiero, biólogos y químicos, documentalistas, médicos especialistas, relaciones públicas, traductores y trabajadores sociales.

En el lado opuesto, los más insatisfechos, son los teleoperadores (19% de los entrevistados), por encima del camarero, el peó o los limpiadores. «No es extraño, a los 17 o 18 años, los españoles tienen que elegir su futuro profesional, sino antes, y esto produce errores que con el paso del tiempo suelen ser más difíciles de corregir», advierte la responsable del estudio, Margarita Álvarez.

En términos generales, teniendo en cuenta la situación económica que atraviesa la economía, el estudio de Adecco deja cifras positivas, con ocho de cada 10 españoles que se sienten felices con lo que hacen. ¿Las claves de ese estado? Como enunciábamos al comienzo, el 27,5% de los encuestados consideró clave la remuneración, aunque un 20,1% se decantó por el reconocimiento profesional y la realización personal. Otro 13,64% citó la flexibilidad de horarios en el trabajo como la fórmula más idónea para sentirse mejor.

Por provincias, los profesionales que trabajan en el sur son los que se declaran más contentos con su labor, junto con canarios, murcianos y extremeños, Por el contrario, los aragoneses, gallegos y baleares son los que presentan porcentajes de satisfacción más bajos entre los españoles.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Septiembre implica dejar atrás el tiempo de desconexión y recargar fuerzas para regresar motivados a las actividades diarias. En este panorama, y teniendo en...

Noticias

Experian publicó recientemente los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de agosto. Los resultados arrojan que tras siete meses en...

Recursos

Delinea ha publicado un informe sobre “El Estado del Ciberseguro”, que revela que está surgiendo una brecha significativa entre las aseguradoras y las organizaciones,...

Recursos

El certificado de tamaño empresarial es un documento oficial que es emitido por las Cámaras de Comercio y en que el que, como su...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados