Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 29 Septiembre 2023

Noticias

La profunda crisis de los arquitectos

Ser arquitecto en un país que ha visto cómo el sector de la construcción se ha desvanecido en tres años, no es precisamente sencillo. De hecho, tal y como afirma el Sindicato de Arquitectos (SARQ), el 63,1% de estos profesionales han comprobado cómo su salario ha disminuido en el último año como consecuencia de la crisis económica.

El salario medio anual de los profesionales de este sector se sitúa en 15.842,89 euros brutos anuales en España, mientras que los arquitectos que trabajan en el extranjero afirman cobrar una remuneración que asciende hasta los 24.564,71 euros, ha informado el sindicato. El informe destaca que 26,7% de estos profesionales se encuentra en situación de desempleo, aunque esta cifra es menor que la del pasado año, cuando se encontraba sin trabajo el 32,4%. De esos parados, el 29,5% lleva entre uno y tres años en esta situación.

El porcentaje de arquitectos que trabaja bajo la figura ilegal de falso autónomo ha descendido hasta el 24,4% después de que en 2008 representase el 60% del total. Según el estudio, esta bajada se debe a que «la crisis ha causado que esos profesionales hayan perdido su trabajo». Un 70,6% de los arquitectos entrevistados afirma ser o haber sido alguna vez un falso autónomo, «lo que pone de manifiesto que este tipo de contratación ilegal es una de las prácticas más extendidas en los estudios de arquitectura de España», ha aseverado el sindicato.

En cuanto a los salarios, SARQ destaca que tres de cada cuatro de los encuestados en activo «no llegan al mínimo que establece el convenio nacional existente para oficios equiparables al de arquitecto», que está fijado en 23.338,98 euros brutos anuales. Para la organización, la situación laboral de los arquitectos es «preocupante», ya que el 54% de los encuestados no está amparado por ningún convenio colectivo, mientras que el 16,4% se acoge al de oficinas y despachos, » y tan sólo el 14,6% al convenio colectivo nacional de empresas de ingeniería y oficinas de estudios técnicos».

El secretario general de SARQ, Ignacio Bisbal, ha recordado que la profesión de arquitecto «carece de un convenio colectivo específico de ámbito nacional y no cuenta en muchas comunidades autónomas con representación patronal o sindical». No obstante, el estudio subraya que, «a pesar del desfavorable entorno», un 24% ha decidido crear su propia empresa durante este año, lo que supone un aumento de seis puntos porcentuales respecto al pasado año.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

 

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Septiembre implica dejar atrás el tiempo de desconexión y recargar fuerzas para regresar motivados a las actividades diarias. En este panorama, y teniendo en...

Noticias

Experian publicó recientemente los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de agosto. Los resultados arrojan que tras siete meses en...

Recursos

Delinea ha publicado un informe sobre “El Estado del Ciberseguro”, que revela que está surgiendo una brecha significativa entre las aseguradoras y las organizaciones,...

Noticias

Declarando ha explicado los beneficios que se desprenden del nuevo Régimen de Franquicia de IVA que el Gobierno está preparando junto a patronal, sindicatos...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados