Según ha informado hoy mismo el Instituto Nacional de Estadística (INE), el coste laboral por trabajador y mes alcanzó los 2.456,9 euros en el tercer trimestre de 2011, lo que supone un incremento del 1,5% respecto al mismo periodo de 2010. Del coste total por trabajador y mes en el que incurre un empleador por la utilización del factor trabajo, 1.800,8 euros corresponden a salarios y 574,6 a cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social. El resto corresponde a indemnizaciones o prestaciones sociales.
El coste salarial, que comprende salario base, complementos salariales, pagos por horas extraordinarias, pagos extraordinarios y pagos atrasados, medidos en términos brutos, aumenta un 1,2% en tasa interanual y se situó en 1.800,8 euros por trabajador y mes. Si se excluye el factor variable de los salarios (pagos extraordinarios y atrasados), el coste salarial ordinario se incrementó un 1,3%. Los otros costes (costes no salariales) aumentaron un 2,2%. Su principal componente, las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, crecieron un 1%.
Por regiones, el coste laboral en País Vasco y Comunidad de Madrid superó en más de 300 euros la media nacional. En Extremadura y Canarias dicho coste fue inferior a la media en la misma cantidad. Atendiendo al crecimiento interanual del coste, País Vasco, Castilla y León y Castilla-La Mancha presentaron las tasas más elevadas, mientras que Navarra, Murcia y Canarias registraron los menores incrementos.
Pingback: unicc.am new domain uniccshop()
Pingback: sbobet()
Pingback: 오피오피걸()
Pingback: how to sell a fake rolex()
Pingback: data keluaran sgp()
Pingback: hotels near Love Field()
Pingback: 63.250.38.81()
Pingback: danh de online()
Pingback: w88()
Pingback: Blazing Trader Review()
Pingback: bitcoin era review 2020()
Pingback: https://app-bitcoinloophole.com/()
Pingback: Intelligent Automation()
Pingback: 안전공원()
Pingback: CI CD()