Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 5 Diciembre 2023

Recursos

Exportar ladrillo, la clave para recuperar la economía

Exportar ladrillo, la clave para recuperar la economía

Según explica Eduardo Molet, consultor inmobiliario de entidades financieras españolas y extranjeras y fundador de Red Expertos Inmobiliarios, España tiene sobre todo dos grandes problemas: exceso de endeudamiento privado y público, y crisis del sector de la construcción. Para Molet, vender los activos inmobiliarios de las costas españolas en el extranjero ayudaría a resolver estos gravísimos problemas.

Exportar ladrillo, la clave para recuperar la economía

Se trata de que la vivienda contribuya a incrementar las exportaciones de España. Por ejemplo, algunos países de Asia no están sufriendo tanto la crisis económica global gracias a las exportaciones. «Nos tenemos que convertir en un país exportador vendiendo en los mercados extranjeros la vivienda de segunda residencia de las costas y las islas españolas», asegura Eduardo Molet.

Para ello son necesarios cambios políticos y legales. Además de la salida al mercado de los activos inmobiliarios de las entidades financieras a mitad de precio, se debería invertir en una campaña que permita vender en todo el mundo la vivienda que hay en stock en España.

Para Molet, «el proyecto tiene que ser dirigido por el sector privado, y las autoridades deberían apoyar la iniciativa privada con el soporte de las embajadas para organizar Ferias Inmobiliarias en el extranjero, que permitan vender a bajo precio los activos de la costa a inversores de otros países, y si se les ofrece ventajas fiscales, se puede conseguir. La situación del país exige hacerlo rápidamente. Aquí la estacionalidad es fundamental, y la primavera verano el mejor momento para vender los activos de las zonas costeras».

En los próximos meses se podría vender por 50 ó 70 mil euros. De este modo, concluye Eduardo Molet, “las entidades venderían sus activos y solucionarían el mayor problema que tienen, los particulares podrían vender antes y mejor sus viviendas, el sector turístico se reforzaría con un turismo de calidad (clima, sol, playas, atención sanitaria, seguridad, gastronomía, tenemos mucha experiencia en acoger al turismo…) y el de la construcción iniciaría su recuperación».

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

En los últimos 27 años, en España se ha producido una silenciosa operativa de múltiples cárteles empresariales. Se denomina así a los acuerdos secretos...

Noticias

Swan ha recaudado 37 millones de euros en una ronda de inversión Serie B, liderada por Lakestar, y sus actuales inversores. La financiación respaldará...

Noticias

La pyme española ha sido una de las principales afectadas por el aumento de los precios y el consiguiente estancamiento de las ventas. 2022...

Recursos

La digitalización ha desembarcado en todos los sectores empresariales, sin embargo, en algunos se encuentra en un estado más avanzado que en otros. Según...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados