Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 12 Julio 2025

Noticias

Los españoles creen que las empresas deberían contribuir a los planes de pensiones

Una gran mayoría de españoles considera que las empresas deberían contribuir a pagar los planes de pensiones de sus trabajadores. Si hacemos caso del estudio desarrollado por Aegon («La Cara Cambiante de la Jubilación»), el 71% de los trabajadores de nuestro país considera que las empresas deberían actuar en este sentido.

El informe, realizado sobre una muestra de 9.000 personas en nueve países, entre ellos España, ha analizado el papel que juegan los planes de pensiones en las empresas y ha puesto de relieve la importancia de tener en cuenta las necesidades del empleado, así como adoptar medidas para animar a las empresas a participar y ofrecer nuevas perspectivas en la transición a la jubilación.

Sin embargo, a pesar de que las cifras revelan la alta concienciación por parte de los trabajadores de la importancia de este tipo de planes en sus empresas, lo cierto es que este aspecto no ocupa todavía un lugar prioritario para los españoles cuando se trata de considerar las distintas ventajas que ofrece un nuevo trabajo: el salario (el 63% de los encuestados lo consideran extremadamente importante), las vacaciones (52%), flexibilidad horaria (40%), la ubicación (39%), las pagas extra (39%) o la oportunidad de progresar profesionalmente (41%) se sitúan por encima de los planes de pensiones.

“Esto se debe fundamentalmente al papel que ha jugado hasta ahora el Estado en el sistema de pensiones español, un papel protagonista y excepcional, muy por encima de otros países cercanos como es el caso de Reino Unido”, afirma Jaime Kirkpatrick, Consejero Delegado de Aegon España.

Finalmente, a la pregunta de qué deberían hacer los empresarios para ayudarnos en nuestra jubilación, un 44% apuesta porque sea la empresa la que contribuya directamente a su plan de pensiones, frente al 25% que afirma que la empresa debería proporcionar un amplio número de beneficios y permitir a los empleados elegir entre ellos.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

En menores porcentajes, se vuelve a apostar porque sea el Estado sobre quien recaiga esa responsabilidad o bien, con el mismo porcentaje (8%) que la empresa al menos proporcione información para planificar nuestra jubilación.

 

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Actualidad

La Fundación INCYDE, dependiente de las Cámaras de Comercio de España, ha vuelto a poner de manifiesto el impacto de su modelo de incubación...

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Recursos

¿Son hoy los empleados más felices que antes? En un entorno marcado por la transformación digital y los cambios culturales, muchas empresas siguen sin...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados