Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 29 Noviembre 2023

Noticias

Una gran mayoría de empresas frustadas por los costes ocultos que conllevan los servicios de outsourcing

Una gran mayoría de empresas frustadas por los costes ocultos que conllevan los servicios de outsourcing

Una gran mayoría de empresas frustadas por los costes ocultos que conllevan los servicios de outsourcing

Según revela un estudio encargado por Compuware a Vanson Bourne y desarrollado entre más de 520 responsables de tecnología de Europa y Estados Unidos, además de Autralia y Japón, el 71% de los directores de tecnología de empresas que han contratado servicios de outsourcing para el desarrollo de aplicaciones y mantenimiento de sus sistemas mainframe, declaran sentirse frustrados por los costes ocultos de este tipo de contratos.

El estudio señala que el 67% de los directores de tecnología están completamente insatisfechos con la calidad de las nuevas aplicaciones y servicios desarrollados por los suministradores del outsourcing.  Uno de los mayores costes asociados al mainframe es el consumo de MIPS y es que,contrariamente a lo que se cree, estos sistemas están siendo más usados que nunca.

Según el informe de Compuware, este consumo crece en torno a un 21%, anualmente. De hecho, un 62% del los encuestados asegura estar usando aplicaciones mainframe, un 40% asegura que el consumo está fuera de control y un 68% afirma que la explosión de las aplicaciones móviles está conduciendo a mayores consumos de MIPS.

Por otro lado, según el estudio, el 54% de las compañías se han visto obligadas a incrementar sus inversiones en rendimiento, pruebas y localización de fallos, debido a la baja calidad del trabajo entregado por los suministradores, y un 51% han debido invertir más en sus equipos de calidad.

Así, el 47% declara encontrar más errores en los códigos de las aplicaciones que cuando realizaban el trabajo internamente. Según el estudio de Compuware, los equipos de TI están invirtiendo en torno a 10 días más para resolver los problemas adicionales relacionados con la falta de calidad. Por último, un 67% de las compañías declaran que la calidad de las nuevas aplicaciones y servicios que reciben de sus suministradores no es siempre satisfactoria.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La compañía Experian ha publicado su último Radar Empresarial de Ampliaciones de Capital, a cierre de septiembre de 2023. El capital social de las...

Noticias

Qlik ha presentado su informe «Generative AI Benchmark Report», en el que se concluye que las empresas están valorando realizar inversiones significativas en tecnologías...

Noticias

Las pymes españolas se enfrentan, diariamente, a retos en el ámbito de la ciberseguridad. Con presupuestos reducidos, dificultad para formar a sus empleados, complicaciones...

Recursos

Tras varios años hablando de los procesos de transformación digital, entramos en la fase en la que toca evaluar hasta qué punto las empresas...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados