Connect with us

Hi, what are you looking for?

Miercoles, 15 Enero 2025

Noticias

Rechazo generalizado al contrato para jóvenes de la CEOE

Ayer os contábamos que la CEOE había propuesto  la creación de un nuevo tipo ce contrato para jóvenes que tendría como referencia el salario mínimo interprofesional, fijado en 645,3 euros. La excusa es que al pagar poco a los jóvenes se consigue que las empresas sean más competitivas y se «combate» contra el paro juvenil.

Las reacciones no se han hecho esperar y han sido todas ellas, muy críticas con los postulados que defiende la patronal española. En primer lugar el director de la oficina española de la OIT (Organización Internacional de Trabajo), Joaquín Nieto, ha declarado al conocer la noticia que más que crear un contrato barato lo que tiene que hacer la patronal es «fomentar el trabajo decente».

Por otra parte, ha indicado que habría que confluir a nivel europeo en un mismo salario mínimo, así como en otros aspectos en materia laboral. «Es una cuestión que se está discutiendo desde hace tiempo y todo lo que sea avanzar será en esa dirección será positivo para Europa y para los trabajadores».

Desde los sindicatos, el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha advertido a la patronal de que no cuente con su sindicato si su propuesta de contratos para jóvenes pretende «establecer una doble escala salarial» y «tirar a la baja» de los salarios.

Por su parte el secretario de acción sindical de UGT, Toni Ferrer, ha señalado que el nuevo contrato para jóvenes propuesto por la patronal «no va a generar más empleo», del mismo modo que ha tildado de «discriminatoria» esta propuesta en virtud de la cual el salario para los jóvenes se situaría por debajo del convenio.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También desde el PSOE y otros grupos políticos se han mostrado contrarios a la propuesta.  La portavoz socialista de Empleo en el Congreso, Concha Gutiérrez, ha expresado este jueves el rechazo absoluto de su grupo a la propuesta de la CEOE de crear un nuevo contrato para jóvenes con el salario mínimo interprofesional, subrayando que la «precarización» de la contratación de este colectivo «se ha demostrado un fracaso» con la reforma laboral del Gobierno.

 

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados