Connect with us

Hi, what are you looking for?

Miercoles, 15 Enero 2025

Noticias

Más flexibilidad, menos costes: el outsourcing crece un 35% en 2012

outsourcing

La crisis económica, el querer limitar los costes fijos o simplemente, el reconocimiento de una tendencia que va a más, ha provocado que el outsourcing en las empresas haya crecido un 35% en el último año.

Lo dice Page Outsourcing  en un estudio en el que afirma que esta modalidad de contratación tiene un peso específico en áreas como la recepción telefónica y asistencia personal en el sector servicios o en el caso del sector industrial, en la subcontratación de ingenieros  en automoción para ofrecer formación, confección de manuales y soporte técnico.

Además señala que  muchas compañías han solicitado servicios de outsourcing para contar con el apoyo estratégico d profesionales de recursos humanos en la selección de profesionales para grandes proyectos de expansión de la compañía, así como para profesionalizar manuales de trabajo en el ámbito de los RRHH.

Así mismo informa que en los sectores de Alimentación y Electrónica de Consumo las compañías buscan reforzar su fuerza de venta, externalizando la contratación de comerciales y gestores de punto de venta. Pero ¿Cuáles son las verdaderas ventajas del outsourcing? Para Page Outsourcing, son las siguientes:

Productividad

Advertisement. Scroll to continue reading.

Gracias a la subcontratación de servicios, la compañía cuenta con una ampliación de sus recursos beneficiándose de una mejora y optimización de sus procesos.

Disminución de costes fijos

Al externalizar un proceso o servicio, la compañía disminuye sus costes fijos consiguiendo una mayor rentabilidad y flexibilidad.

Agilidad en la contratación

Esta solución permite acceder inmediatamente a profesionales cualificados para que las empresas puedan reaccionar rápidamente y hacer frente a sus nuevas necesidades en un corto plazo de tiempo.

Precisamente, en nuestro Debate MC «Gestión del talento en época de crisis» abordamos este tema: cómo el outsourcing y la nueva cultura freelance podía convertirse en una alternativa en un momento en el que el paro (y especialmente el juvenil) se ha convertido en el primer problema de nuestro país.

 

 

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados