La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha asegurado este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, que el 80% de los nuevos beneficiarios del subsidio por desempleo para mayores de 55 años no tendrá problemas para cobrarlo porque cumplirá los nuevos requisitos de renta fijados por el Gobierno, es decir, que las rentas de toda la unidad familiar sea inferior al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Lo cierto, es que el 20% de esos potenciales beneficiarios se quedarán fuera del subsidio porque no reunirá las condiciones de acceso exigibles tras los cambios introducidos en esta prestación. Ante las críticas recibidas por esta medida, Báñez ha negado que el Gobierno haya recortado el subsidio para mayores de 55 años, afirmando que lo que ha hecho el Ejecutivo es homogeneizar sus condiciones de acceso a las de otras prestaciones porque, en su opinión, «es razonable que lo cobre quien realmente lo necesita».
Tanto la diputada socialista Magdaleno Valerio como el diputado de IU Gaspar Llamazares han reprochado a Báñez que haya recurrido al Real Decreto-ley para aprobar esta reforma, porque con este ya van 35 reales decretos. «No es un Estado de Derecho, es un Estado de decreto», ha denunciado el diputado de IU.
Por su parte, la diputada socialista ha acusado al Ejecutivo de «abusar de su mayoría absoluta», aprobando una reforma de las pensiones «innecesaria», que «pasa del Pacto de Toledo y que recorta derechos a los mayores de 55 años».
