Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 15 Julio 2025

Noticias

Un 35% de los españoles teme perder su puesto de trabajo este año

Un 35% de los españoles teme perder su puesto de trabajo este año

Esta semana la multinacional británica Hays ha presentado en Madrid su Guía Laboral 2013, un estudio realizado a casi 3.000 profesionales y 1.000 empresas, que contiene datos específicos de cinco de las ciudades españolas más importantes: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Sevilla. Incluye un análisis de las tendencias para 2013 y de los profesionales más cotizados en el actual mercado laboral.

Según aparece en esta guía anual, más de la mitad de los empresarios realizará contrataciones en 2013, pero el 35% de los trabajadores temen perder su puesto de trabajo. Por otro lado, mientras que el 70% de los españoles que se encuentran trabajando en el extranjero desean volver a España en cuanto la situación mejore, el 67% de los que están en nuestro país se plantea buscar trabajo fuera ante la gravedad de la situación económica.

La progresiva internacionalización de las empresas españolas ha llevado a los empresarios a ser más exigentes con el perfil de profesional que buscan: una persona con experiencia, que ofrezca un retorno de la inversión inmediato, con idiomas y una gran capacidad de adaptación. La selección del candidato se centra cada vez más en las competencias personales. Por ello, actitudes demostradas durante la entrevista como la arrogancia (77,3% de los empresarios) o las críticas a la antigua empresa (64%) pueden hacerle perder un contrato.

Para el director general de Hays en España, Christopher Dottie, serán los candidatos «que mejor sepan adaptarse a las nuevas necesidades, dando un giro a la mentalidad tradicional y desarrollando un perfil más internacional, los que obtengan mejores resultados en un proceso de selección». De hecho, el 91% de los empresarios considera imprescindible el inglés, frente a un 76% que apuesta por el castellano.

Por norma general, Madrid sigue ocupando la primera posición del ranking de salarios, pero incluso allí las empresas se están viendo obligadas a buscar nuevas fórmulas para captar y retener el talento con presupuestos más reducidos. Los beneficios no financieros -como el coche de empresa y la formación externa- han cobrado peso, con un 90% de aceptación entre los profesionales.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Por sectores, es el de las Tecnologías de la Información el que se ve menos afectado por la crisis, ya que la demanda de profesionales responde más a la dinámica interna que a los vaivenes de la economía nacional. Este año, muchas de las ofertas estarán ligadas al desarrollo de la telefonía móvil.

 

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

Adecco ha presentado la primera parte de su informe ‘Impulsando el talento en las pymes españolas: Desafíos y oportunidades’,  centrado en cómo estas gestionan...

Recursos

A la hora de obtener el mayor partido de los datos, la nube híbrida se está consolidando cada vez más como la solución óptima,...

Noticias

En un contexto donde el teletrabajo ya está plenamente integrado entre los profesionales, la posibilidad de regresar a un modelo totalmente presencial resulta inconcebible...

Noticias

Según los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral del Instituto Nacional de Estadística (INE), el PIB ha cerrado con un porcentaje del 3,2%, superando...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados