El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado la reducción a partir de enero de 2015 de los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), pasando de los siete actuales a cinco como máximo. El ministro ha manifestado que el impuesto «bajará para todos los contribuyentes», beneficiando especialmente a familias numerosas y a aquellas que tengan miembros con alguna discapacidad. «Será para todas las rentas, aunque proporcionalmente más para las bajas y las medias», ha expuesto.
El objetivo, ha manifestado, es «favorecer el aumento de la renta disponible». Asimismo, ha precisado que la reforma de este impuesto, que «debe apoyar claramente la cohesión social», tendrá una segunda fase en 2016. Montoro ha subrayado también, que se favorecerá que haya «ahorro a largo plazo, que es el que financia la recuperación económica».
Respecto al Impuesto sobre Sociedades, la intención del Gobierno es «incrementar la competitividad de las empresas españolas y favorecer el proceso de inversiones de España». Montoro ha reconocido que el tipo nominal, situado en el 30%, sigue siendo alto, y, por ello, se opta por su reducción, lo que será «una excelente tarjeta de presentación exterior para el país», según el ministro.
Se conservarán incentivos fiscales en este impuesto como son los relativos a I+D+i, que coincide, además, con los que potencian los fondos europeos, tal y como ha precisado Montoro. Por su parte, el titular de Hacienda ha rechazado que vaya a haber una subida de los impuestos.
