Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 29 Noviembre 2023

Noticias

Empresarios podrían impulsar la creación de 10 millones de empleos para jóvenes en los países del G20

Empresarios podrían impulsar la creación de 10 millones de empleos para jóvenes en los países del G20

Un nuevo estudio de Accenture, titulado “El potencial de los empresarios digitales: 10 millones de empleos para jóvenes en los países del G20”, analiza los puntos de vista de más de 1.000 empresarios e identifica las barreras que están limitando su capacidad de crear empleo y contribuir al crecimiento económico.

El informe destaca que, aunque el 85% de los empresarios considera que debe desempeñar un papel muy importante en la creación de puestos de trabajo para jóvenes, también se enfrentan a diversas dificultades entre las que figuran la financiación, el fomento de la innovación, la expansión internacional y el acceso a personal cualificado. El estudio fue elaborado para su presentación en la cumbre de la Alianza de jóvenes empresarios del G20, celebrada en Sídney.

El informe indica que muchos empresarios creen que se podría hacer mucho más para impulsar la creación de empleo para jóvenes en sus respectivos países. El 26% cree que las medidas adoptadas por sus gobiernos son adecuadas y eficaces para fomentar el empleo juvenil. Por otra parte, más de la mitad (54%) citan la falta de incentivos como una barrera a la contratación de más gente joven.

La dificultad para encontrar empleados cualificados es el mayor problema al que se enfrentan los empresarios, con independencia del tamaño de sus organizaciones. El 78% confiesa tener problemas para contratar a empleados con los conocimientos adecuados, y el 62% incluye la falta de personal cualificado entre sus tres principales preocupaciones a la hora de contratar. La escasez de talento afecta a empresarios de todos los sectores manufactureros y de servicios y tanto a las empresas consolidadas como a las de reciente creación.

Por otra parte, muchos empresarios encuentran dificultades para conseguir la financiación necesaria, un problema que no se limita a las empresas más jóvenes. De hecho, el 32% de los empresarios que quiere expandirse a otros países sitúa la financiación entre sus tres máximas preocupaciones, y la mayor parte (59%) de las empresas que padecen este problema lleva más de tres años activas.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La fase II de las Becas de Internacionalización Empresarial de ICEX España Exportación e Inversiones ya está en marcha. Así, los jóvenes profesionales que...

Noticias

Las vacantes laborales, las preferencias de los trabajadores y la formación real de los candidatos son los componentes de un mercado de trabajo que...

Noticias

La Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (AEFYT) han comunicado el crecimiento del sector, indicando que son “un sector en auge”, favorecido...

Digitalización

Las empresas de turismo, retail y de bienes de consumo se van a ver beneficiadas por el uso de la realidad aumentada y virtual...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados