En el momento tecnológico actual, en el que para la mayoría de los usuarios, el smartphone se ha convertido en su ordenador más personal, llama la atención como un personaje de la talla de César Alierta, decide nadar contracorriente. El presidente de Telefónica afirmó durante la junta de accionistas del pasado viernes, que prefiere «tener un teléfono que es una carraca a tener un smartphone y perder la libertad».
Alerta volvía a lamentarse de la para él injusta posición que mantienen los que llama «Over The Top-OTT» (Google, Facebook, Apple, etc.) y la pérdida de privacidad que supone ceder sus datos.
«Los que chillan ahí fueran hablan de libertad. Yo no he perdido la libertad, eso sí, tengo un teléfono que es una carraca. La gente que tiene un smartphone no tiene libertad porque se conocen su vida y lo más importante para mí es la libertad», ha vuelto a afirmar el que recordemos, sigue siendo presidente de una de las compañías telefónicas más importantes del mundo.
En un polémico discurso ha señalado que mientras los operadores invirtieron en 2014 75.000 millones de euros, dieron trabajo a 3 millones de personas y pagaron impuestos. Mientras, las «famosas OTT», con «nombre y apellido Google, Facebook, Twitter y compañía» invirtieron 90 millones, emplearon a 40.000 personas y llegan a los mismo clientes que las compañías de telecomunicaciones gratuitamente. «Eso no tiene ni pies, ni cabeza», indicó.
El directivo señaló que si hace 10 años la operadoras hubieran «grabado conversaciones», se hubiera generado un «escándalo espectacular». «No invierten un euro y conocen la vida de todas la personas y las administraciones públicas», aseguró. Para Alierta, el lenguaje que más se habla hoy en día es el de Android e iOS. «No solo hay un duopolio en el mundo, sino que no garantiza la diversidad», ha añadido Alierta para quien esto se va a solucionar «pronto», este mismo año, porque Europa y Latinoamérica no se pueden permitir perder la competitividad.
