Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 29 Septiembre 2023

Noticias

El «cash» sigue siendo el Rey de los medios de pago en España

euros

Dinero en efectivo, tarjeta y transferencias siguen siendo los grandes medios de pago en España. Pese a que en este terreno España sigue manteniendo una posición «tradicional», según un estudio elaborado de forma conjunta por PwC e IE Business School, algunos nuevos medios de pago están consiguiendo abrirse camino en nuestro país.

Entre estos nuevos mecanismos, Paypal se sitúa a la cabeza, ya que más de la mitad de los usuarios encuestados asegura haberlo utilizado, seguido por el cargo a la factura del móvil (25%). En esta encuesta llama la atención la vigencia de un mecanismo anticuado como el cheque, medio que sigue siendo utilizado por el 38% de los encuestados.

A futuro, el estudio examina el posible impacto que puede tener la futura llegada de Apple Pay, cuyo uso se sitúa en una posible franja del 18% y el actual de las tarjetas contactless, utilizadas ya de forma habitual por el 15,2% de los clientes de banca.

Pero sobre todo, el dinero en efectivo aún es utilizado por la totalidad de los españoles, frente a un 90,8% que hace uso de las tarjetas de débito y un 85,8% las de crédito. Además, un 76,6% de los usuarios consultados utiliza las transferencias como medio de pago.

Una cuestión de confianza

El estudio pone de manifiesto que, en general, los usuarios están dispuestos a abonar cualquier cantidad de dinero, aunque refleja que la resistencia a operar con un determinado medio de pago aumenta conforme sube la cantidad. Es el caso, por ejemplo, de la factura del móvil, con el que el 82% de los usuarios no pagarían un importe elevado. En esta línea, el contactless es la forma de pago que menos confianza genera para cantidades elevadas.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

De esta manera, los españoles buscan unidad, comodidad, seguridad y garantía. En esta línea, el 81% considera que son los bancos los agentes que mayor confianza generan, por delante de las compañías tecnológicas (64,4%) y de las empresas de telefonía (53,8%). No obstante, el actual statu quo, con los bancos en una posición dominante está amenazado por la aparición de nuevos competidores.

En un escenario donde están en juego 20.000 millones de dólares en todo el mundo, el centro de la metamorfosis en los pagos está en el teléfono móvil. Así, en esta burbuja de los medios de pago, la irrupción de los smartphones no tiene vuelta atrás y menos aún en el mundo financiero, ha asegurado el director general de Google en España y Portugal, Javier Rodríguez Zapatero.En un contexto tan competitivo, las empresas apuestan por centrarse en el cliente, en saber qué quiere y en descubrir cómo diferenciar sus productos.

El punto de inflexión aún no se ha producido y el debate de si el ‘cash’ desaparecerá están todavía abierto, pero, según el responsable de medios de Pagos Global de BBVA, Ignacio Bañón, «el enemigo en este sentido es el efectivo».

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Septiembre implica dejar atrás el tiempo de desconexión y recargar fuerzas para regresar motivados a las actividades diarias. En este panorama, y teniendo en...

Noticias

Experian publicó recientemente los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de agosto. Los resultados arrojan que tras siete meses en...

Recursos

Delinea ha publicado un informe sobre “El Estado del Ciberseguro”, que revela que está surgiendo una brecha significativa entre las aseguradoras y las organizaciones,...

Recursos

El certificado de tamaño empresarial es un documento oficial que es emitido por las Cámaras de Comercio y en que el que, como su...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados