Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 1 Diciembre 2023

Noticias

El 40% de la Generación Z piensa que no encontrará un buen empleo

El 40% de la Generación Z piensa que no encontrará un buen empleo

Universum ha dado a conocer los resultados del informe «Generation Z Grows Up» (La Generación Z se hace mayor), un estudio en el que se ha preguntado a unos 50.000 jóvenes, nacidos entre 1996 y 2000, de 46 países, 1.300 en España, sobre temas relacionados con sus futuras carreras profesionales, temores acerca del trabajo y actitudes respecto a la educación superior.

Según informan desde Universum, la Generación Z ha crecido en un ambiente con acceso ilimitado a la información, así como una habilidad innata para interactuar e influir en otros a través de medios online. La comodidad y facilidad que tiene la Generación Z con todos los formatos digitales les empodera y les da la sensación de que cualquier cosa es posible.

En la actualidad, aquellos empleadores globales cuyo objetivo es contratar y retener a estos jóvenes super-nativos digitales, deben estudiar las ambiciones y estilos de trabajo de la más nueva generación.

Entre los principales conclusiones que se desprenden de este estudio destaca, en primer lugar, el espíritu optimista de la Generación Z, ya que el 65% de los encuestados afirman estar esperanzados sobre el futuro.

En relación con los valores en el trabajo, casi 4 de cada 10 jóvenes encuestados temen no encontrar un empleo que se adapte a su personalidad. Los empleadores deben prestar atención al deseo de los miembros de esta generación por ser ellos mismos y expresar su personalidad en el trabajo.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Por otro lado, solo el 15% de los jóvenes consultados por Universum aceptan la idea de renunciar a la universidad por completo, mientras que el 47% aseguran que tal vez considerarían la idea de acceder al mercado laboral en lugar de cursar estudios universitarios. Invertir en formación y desarrollo es, por tanto, un nuevo imperativo para los empleadores.

El análisis de Universum destaca, así mismo, la mentalidad emprendedora de la Generación Z. En este sentido, un 55% de la muestra dice estar interesado en montar su propia empresa, cifra aún mayor en los mercados emergentes.

“El estudio indica que los más jóvenes no son reacios a entrar en contacto con sus futuros empleadores en redes sociales, siempre y cuando dicho contacto no se dé en formato puramente publicitario”, indica Rafael Garavito, representante de Universum en España.

“Es por ello que el ‘storytelling’ o personificación del espíritu de las empresas es crítico para cualquier esfuerzo alrededor del trabajo de marca de empleador. Por ello, utilizamos activamente los datos provenientes de nuestros estudios para crear las historias de más alto impacto en formatos digitales junto a las empresas”, añade Garavito.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

ChatGPT ha impactado fuertemente en trabajadores de todos los sectores laborales debido a su utilidad, pero no hay que olvidar que se trata de...

Recursos

HP ha presentado los resultados del estudio Índice sobre Relación con el Trabajo, que explora las relaciones de los empleados con el trabajo en...

Recursos

El sector IT está viviendo una época de transformación, con ajustes de plantilla, cambios en el modelo de trabajo y la exigencia de nuevas...

Noticias

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) ha presentado el I Barómetro de Valoración del Empresario, un proyecto nacional que busca conocer y reevaluar anualmente...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados