Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 29 Mayo 2023

Noticias

Suspenso en profesionales con estudios científico-tecnológicos

La mitad de las empresas necesitan profesionales con estudios científico-tecnológicos, conocidos como STEM (Science, Technology, Engineering & Mathematics), pero no los encuentra. Este desajuste entre demanda y oferta de perfiles STEM es mayor en países como España, Italia y Polonia, según un estudio de Randstad.

En concreto, la demanda de estos trabajadores aumenta cada año en 150.000 trabajadores, pero sólo el 7% de los estudiantes españoles están matriculados en este tipo de carreras. Según el estudio Randstad Workmonitor correspondiente al segundo trimestre de 2016, el 72% de los ocupados considera que una de las principales diferencias entre los profesionales más jóvenes, menores de 30 años, y los de mayor edad, mayores de 55 años, son precisamente las habilidades STEM.

España es el país de Europa en el que más profesionales consideran los conocimientos científico-tecnológicos como una de las principales diferencias entre los profesionales más jóvenes y los de mayor edad, situándose 11 puntos porcentuales por encima de la media europea. Sólo China alcanza una cifra mayor (84%).

Por detrás de España, se encuentran Italia y Polonia, con un 71% y un 68%, respectivamente. A continuación y por encima de la media europea, se sitúan Estados Unidos (67%), Países Bajos (64%), Reino Unido (63%) y Grecia (62%). En el lado opuesto, Japón (33%) registra el porcentaje más bajo.

El estudio Randstad Workmonitor también analiza si para los trabajadores este ‘gap’ de habilidades es un problema en las empresas. El 62,7% de los encuestados en España cree que lo es.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Los trabajadores también consideran que la situación de los profesionales más mayores es más complicada que para los más jóvenes. La brecha de habilidades se ve reflejada en la reducción de oportunidades laborales para los profesionales más mayores en los próximos cinco años.

Así, sólo el 36,8% de los encuestados considera que en 2020 las oportunidades para los mayores de 55 años aumentarán, mientras que esta cifra aumenta hasta el 64,9% para los jóvenes de entre 18 y 30 años.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Digitalización

El nuevo Acer Swift X 16 es un nuevo ultraportátil que aspira a convertirse en uno de los más potentes y ligeros del momento,...

Digitalización

Acer ha presentado el Connect Vero W6m, un nuevo router tribanda con el que la compañía apunta directamente a la gama de alto rendimiento....

Recursos

Según un estudio de Adobe, “El futuro del trabajo digital” en español, casi la mitad de los encuestados afirmaron que asocian «ser productivo» con...

Digitalización

La Canon EOS R100 es una nueva cámara mirrorless (sin espejo) económica que se dirige al mercado de gama baja «asequible». Este modelo utiliza...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados